Armas de fuego: el gobierno de Javier Milei bajó la edad mínima para la portación
Se oficializó a través del Boletín Oficial. Establece una nueva edad para el uso, venta, transporte y registro de armas, municiones, explosivos y productos pirotécnicos.
A través del Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei dispuso que se redujo la edad mínima para la portación de armas de fuego. Anteriormente, el requisito era ser mayor a 21 años, pero ahora es únicamente necesario ser mayor de edad, es decir tener más de 18.
Este martes 10 de diciembre, a partir del nuevo decreto 1081/2024, se oficializó la modificación en los requisitos para la tenencia de armas de uso civil.
«Para la obtención de la condición de legítimo usuario de armas deberán cumplimentarse los recaudos establecidos en la Ley N° 20.429″, señala. Esta reglamentación es la Ley Nacional de Armas y Explosivos que establece disposiciones sobre el uso, venta, transporte y registro de armas, municiones, explosivos y productos pirotécnicos.
Javier Milei bajó la edad mínima para el uso de armas de fuego: el argumento
El Boletín Oficial anunció que hay una nuevo decreto que baja la edad mínima para la portación y uso de armas.
De esta manera, «dispone como requisito para la adquisición o transmisión por cualquier título, uso, tenencia y portación de armas de uso civil haber alcanzado la mayoría de edad», explica el comunicado.
De esta manera, explicaron que tiene como objetivo «armonizar la legislación vigente«, reconociendo la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de armas a partir de los 18.
Comentarios