Javier Milei eliminó la unidad que investigaba las denuncias por estafa con la memecoin $LIBRA
Indicó que el equipo investigativo ya cumplió con la tarea que le fue encomendada por el Decreto N° 114/25.
El presidente Javier Milei eliminó la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que tenía como labor investigar sobre las denuncias contra él y su propio entorno por las estafas con la memecoin $LIBRA. La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial a través del Decreto 332/2025. El documento fue emitido en conjunto con el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El objeto de la UTI era «recabar información sobre el criptoactivo y colaborar de manera rápida y expedita con el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal«.
Una vez cumplimentada ésta tarea- encomendada por el Decreto N° 114/25- se indicó que «corresponde disolver la Unidad».
«La información recopilada por la titular de la Unidad de Tareas de Investigación fue remitida al Ministerio Público Fiscal», afirmaron.

Caso $LIBRA: la jueza María Servini ordenó investigar el patrimonio Javier Milei y Karina Milei
La jueza federal María Servini ordenó investigar el patrimonio del presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros tres investigados en el escándalo por la criptomoneda $LIBRA. Libró un oficio al Banco Central para que informe las entidades bancarias que operan o hayan operado.
Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado al presidente y a su hermana para investigar su evolución patrimonial.
La medida surge tras las denuncias que investiga el fiscal federal, Eduardo Taiano, según informaron fuentes judiciales. En el oficio se pide información desde el año 2023 al presente.
Comentarios