La Legislatura de Río Negro aprobó la ley de Gestión Pública del Turismo

La norma establece como "bien jurídico protegido" el turismo receptivo e intraprovincial y crea, además, el Consejo Provincial de Turismo.

La Legislatura sancionó por mayoría una ley que permitirá una regulación integral de la actividad turística y que establece un marco jurídico dinámico ante el surgimiento de nuevas actividades, modalidades, prestaciones y operatorias turísticas.

La denominada Ley de Gestión Pública del Turismo de la Provincia de Río Negro crea además el Consejo Provincial de Turismo, un organismo consultivo y no vinculante, que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Turismo y Deporte.

La ley sancionada declara al turismo receptivo y al turismo intraprovincial como bien jurídico protegido, concebido como actividad socioeconómica de interés para la Provincia, necesaria y útil para su desarrollo, de la vida de las personas y de la sociedad, esencial y prioritaria dentro de las políticas de Estado y promotora del desarrollo regional.

A través de un marco regulatorio, esta norma tendrá como objetivos impulsar el turismo que se desarrolle dentro de la provincia, generador de empleo, desarrollo económico y estratégico de la economía rionegrina; facilitar e impulsar la promoción para posicionar a Río Negro como destino turístico, determinar los mecanismos idóneos para el uso sostenible de los recursos turísticos en concordancia con la normativa ambiental vigente, fomentar y mejorar la competitividad del sector turístico, basada en la incorporación estratégica de normativa dinámica; promover la actividad turística regulada acorde al principio de leal y libre competencia.

También brindar un marco protectorio acorde al usuario/consumidor de servicios turísticos; salvaguardar la igualdad en la instrumentación y aplicación de políticas de apoyo y fomento al turismo; establecer el marco general para la creación de las zonas de desarrollo turístico sostenible; fomentar la difusión de la cultura del turismo y cuidado del ambiente como parte de los programas educativos de nivel primario y secundario, para generar un sentido de pertenencia y participación activa de cada persona rionegrina.

Por otra parte, la Legislatura aprobó el el marco regulatorio para la formación de Agentes Sanitarios de la Provincia de Río Negro. Esta norma permitirá regular el ejercicio profesional de las y los agentes sanitarios de la provincia de Río Negro, y así contribuir a la jerarquización de la misma.


Otras leyes aprobadas en segunda vuelta


Otras de las ley sancionada fue la modificación de la ley de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos (Nº 5450), con el fin de consolidar la mediación. La reforma suspende el curso de la prescripción y la caducidad -que actualmente no está contemplada-, como lo establece la Ley Nacional de Mediación.

A través de sendas leyes, quedó establecida la obligatoriedad de capacitarse en «Derechos Humanos para la prevención de las violencia institucional, el odio, el racismo, la discriminación y la xenofobia», y permanente y continua en derechos de niñas, niños y adolescentes; para todo el personal de los tres Poderes, organismos descentralizados y empresas del Estado provincial.

Además, fue modificada la ley de Fomento y Promoción del Deporte y la Recreación para autorizar «licencia especial deportiva» a deportistas aficionados que deban representar a la provincia en instancias regionales, provinciales, nacionales e internacionales. La aplicación de la ley regirá para el ámbito estatal y educativo.

Por último, se otorgó carácter de fiesta provincial a la «Fiesta del Chorizo Casero», que se celebra durante el mes de agosto de cada año en la ciudad de Villa Regina, desde el año 2017.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora