Mapa | Cuáles son las avenidas de Neuquén que serán ampliadas para agilizar el tránsito hacia Autovía Norte y Ruta 7
Están incluidas en el plan que presentaron el intendente Mariano Gaido junto al gobernador Rolando Figueroa.
El municipio de Neuquén está llevando a cabo un plan para agilizar el tránsito en la ciudad. Por este motivo, además de crear una nueva avenida, también ampliará la calzada en dos vitales accesos hacia la Autovía Norte y la Ruta 7: las avenidas Soldi y Los Paraísos.

En la zona alta de Neuquén, sobre la meseta, los agrimensores y topógrafos retomaron el trabajo en los últimos 500 metros sin asfaltar de la avenida Raúl Soldi, en el sector que comunica con la Ruta 7 (o avenida Raúl Alfonsin).
El replanteo de la avenida Soldi fue presupuestada en unos 1.300 millones de pesos y tiene plazo de ejecución de un año. Comunicará el Polo Tecnológico de modo directo con la avenida Raúl Alfonsin, y a su paso, los barrios como Terrazas de Neuquén o el distrito 2 con el nodo vial.
Por su parte, la avenida Los Paraísos, que está asfaltada desde el barrio Melipal hasta el Polo Tecnológico, avanza rápidamente con en el cruce de las cuadrillas viales por la barda hacia la autovía norte o ruta 22.
Es el tramo de unos 1.000 metros que comunicará la autovía en forma directa con el Polo, a campo traviesa de las nuevas urbanizaciones y loteos con servicio.
Cuál es la nueva avenida que tendrá Neuquén y que liberará el tránsito hacia la ex Autovía Norte, actual Ruta 22
Lo que ahora se hace a través de picadas en la barda, o de algunas calles de tierra con salida a Gran Neuquén o Casimiro Gómez, dentro de unos 10 meses tendrá un ordenamiento vial. En la actual Ruta 22 habrá una colectora, que unirá a la rotonda de Casimiro Gómez con el nodo vial de Terrazas del Neuquén atravesando la avenida Los Paraísos.
Se trata de la avenida República de Eslovenia, que actualmente está en proceso de licitación. Será de doble circulación y se ejecutará en paralelo a la ex Autovía Norte, Ruta 22
El secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Nicola, indicó que se extenderá desde la rotonda de Casimiro Gómez hasta donde la avenida Ñancu.
La traza permitirá derivar el flujo vial de todos los barrios que crecieron contra la barda y bordeando la meseta, siempre mirando hacia el centro.
Comentarios