Por qué hubo tanta neblina este fin de semana en Río Negro: la explicación del fenómeno invernal
El fenómeno se presentó durante la mañana y la noche en distintas ciudades de la provincia. Un especialista explicó por qué se produce y qué condiciones lo favorecen.
Durante el fin de semana, la neblina fue protagonista en varias ciudades de Río Negro. En Viedma y Bariloche, el fenómeno se presentó tanto a la mañana como por la noche, generando paisajes brumosos y visibilidad reducida en calles y rutas. ¿Por qué ocurre este fenómeno?
El meteorólogo Fernando Frasseto explicó a Diario RÍO NEGRO que este tipo de neblina está asociado a noches frías con heladas y condiciones muy estables en la atmósfera. «Tiene que ver con la helada, con noches de heladas y una atmósfera muy calma. Cuando se produce una helada lenta, sin viento ni movimiento de masas de aire, aparece la neblina, que es la condensación del vapor de agua a nivel superficial», indicó.
El fenómeno se forma con mayor facilidad en zonas húmedas o cercanas a ríos y canales. «Se puede dar por la humedad atmosférica, no necesariamente del suelo. A veces hay brisas o fuentes de aire más húmedo que no es tan seco como en otras heladas», aclaró.

Frasseto también explicó que, dependiendo del nivel de humedad presente, puede formarse neblina —una condensación más débil— o niebla, que es más densa y cubre de forma más cerrada. «Es el mismo principio de la nubosidad, pero a nivel del suelo», agregó.
Precaución al volante: la neblina puede reducir la visibilidad y aumentar los riesgos de accidentes
Desde el Gobierno de Río Negro recordaron que, en esta época del año, aumentan las probabilidades de que se formen bancos de neblina, los cuales pueden ser especialmente peligrosos para quienes conducen. Esta condición climática, considerada una de las más complejas para circular, puede reducir drásticamente la visibilidad, incluso hasta hacerla nula en algunos tramos de calles o rutas.
Además de dificultar la visión, la niebla suele generar una pérdida de adherencia de los neumáticos, por lo que se recomienda extremar la precaución.
Consejos para conducir con neblina:
- Reducir la velocidad al ingresar a un banco de niebla.
- Mantener una distancia de seguridad con el vehículo que va adelante.
- Usar únicamente luces bajas.
- Encender las luces antiniebla (si el vehículo las tiene).
- Si la visibilidad es muy baja, estacionar fuera de la calzada.
- Evitar frenar bruscamente o detenerse en medio de la vía.
- No realizar adelantamientos, ya que puede haber vehículos de frente que no se ven.
- Guiarse por las líneas viales del lado derecho.
- Prestar atención a motociclistas, ciclistas y peatones.
- Verificar que la calzada no esté mojada o resbaladiza.
Comentarios