Salud en Río Negro: ocho empresas presentaron ofertas por medicamentos para el Ipross

El presupuesto oficial es de casi 3.000 millones de pesos. Se trata de remedios destinados a los planes especiales: artritis, trasplantados y oftalmológicos.

La Asesoría Legal del Instituto Provincial del Seguro de Salud (Ipross) inició el análisis de las ocho ofertas económicas que se presentaron el martes en la licitación para adquirir medicamentos destinados a cubrir la demanda de un millar de afiliados incluidos en tratamientos de planes especiales.

El monto oficial era de 2.950,29 millones de pesos, correspondiente a la Licitación Pública N° 1/2024, y está prevista para cubrir la demanda «por el término de seis meses o hasta que se alcance la cantidad máxima prevista», según se detalló desde obra social.

El acto de apertura de sobres contó con la presencia de autoridades del instituto, de la Junta de Administración y representantes de las droguerías oferentes.

Las ofertas recibidas correspondieron a tres de los cuatro renglones previstos: medicamentos para las patologías como artritis, trasplantados y oftalmológicas; en tanto que no se presentaron propuestas para dietas cetogénicas (alta en grasa, baja en carbohidratos y moderada en proteína, cuidadosamente controlada) y se anticipó que «en los próximos días se realizará un nuevo llamado con el objetivo de cubrir la demanda».

Las propuestas fueron presentadas por cinco droguerías de Capital Federal, una de Viedma, una de Rosario y la restante de provincia de Buenos Aires.


Licitación de medicamentos: qué ofertas se presentaron


La Droguería Quiror SA ofertó 1.164,25 millones de pesos por el renglón correspondiente al vademecum para pacientes con artritis que incluye 10 medicamentos.

Para patologías oftálmicas, con tres remedios diferentes, hubo dos propuestas: Droguería Feraval SA por 223,35 millones y Droguería Atlántica Argentina SA por 179,87 millones de pesos.

Dos empresas pujan por remedios para los tratamientos de artritis y oftálmicas: Droguería Suizo Argentina SA por 2.015,74 millones y Droguería Luma por 1.892,65 millones.

Droguería Scienza Argentina de Medifarm SA fue la única oferente en los rubros para pacientes transplantados -con 28 medicamentos diferentes- y oftalmológicos con una propuesta de 1.008,66 millones de pesos.

Por último, dos empresas presentaron propuestas para los renglones: vademecum artritis, transplantados y patologías oftálmicas. Fueron la Droguería Proveedores Hospitalarios, con 2.249,28 millones y Droguería 20 de Junio SA con 2.478,07 millones de pesos.

Datos oficiales

$2.950 millones
es el presupuesto oficial previsto por la obra social provincial.

1.000
afiliados reciben tratamientos por estas patologías.

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora