Un estudio reveló que el 92% de los niños tiene problemas de sueño en Bariloche

La investigación fue realizada por universidades y diversas instituciones de la ciudad, con chicos de edad escolar. Hoy se conmemora el Día Mundial del Sueño.

Una investigación realizada por investigadores de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Río Negro, Conicet, Universidad Nacional del Comahue y el hospital de Bariloche Ramón Carrillo, reveló datos preocupantes en relación a problemas en el sueño en la infancia.

Los resultados se dieron a conocer hoy, en coincidencia con el Día Mundial del Sueño, y determinan que el 92% de la población de niños y niñas de Primero y Séptimo grado de las escuelas que participaron, presentó algún indicador de problemas de sueño como: dormir mal, levantarse cansado/a, tener frecuentes despertares, tener pesadillas, o no dormir lo suficiente.

También muchas familias manifestaron que su hijo/a ronca por las noches.

Según el informe difundido por la UNRN, otro dato relevante es que cerca del 90% de los niños y niñas en edad escolar utilizan pantallas a la hora de dormir, como teléfono celular, tablet, computadora o televisor.

Indicaron en este sentido que «se ha documentado que este hábito impacta negativamente en el sueño, alterando tanto el inicio, como la duración total y calidad del mismo».

El estudio se realizó en escuelas aunque no se precisó, en la información difundida, la muestra de infantes que se tomó.

«Tener un buen dormir es clave para la salud. Promover rutinas de sueño regulares, inclusive los fines de semana y evitar el uso de pantallas a la hora de dormir, son medidas simples que pueden tener una influencia altamente beneficiosa», destacaron desde la universidad pública que cuenta con la carrera de Medicina en Bariloche.

La difusión de estos datos, intentan hacer un llamado a «reflexionar y poner en práctica alguna de estas propuestas que puedan contribuir a mejorar la calidad del sueño en la niñez, generando así entornos más saludables».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora