Video| Extendieron la aplicación de la vacuna antigripal en Neuquén: quiénes deben vacunarse y dónde

En una primera etapa, se aplicó a trabajadores hospitalarios y a personas a partir de los 65 años. Hoy se amplió la aplicación.

La semana pasada la provincia de Neuquén recibió la primera partida de vacunas antigripales, 9.120 dosis para personas adultas del personal de salud y 8.400 para mayores de 65 años, las cuales fueron distribuidas a las distintas regiones y aplicadas. A partir de este miércoles 26 de marzo, se amplió la población objetivo y comenzó a aplicarse a otros grupos.

La extensión de manera paulatina de la vacunación antigripal incluye a toda la población objetivo. Esta semana recibió una nueva partida: 9.120 vacunas antigripales para adultos y 6.720 adyuvantadas (para personas mayores de 65 años) las que seguirán ingresando con el correr de las semanas.

Para la población objetivo, la vacuna antigripal es gratuita y no requiere de orden médica. Cabe aclarar que la misma se puede aplicar junto a cualquier otra vacuna.

Se aplican en el Castro Rendón y hospitales públicos. Foto: Cecilia Maletti.

Anualmente, la campaña se lleva a cabo en todo el país para reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo. Además, resulta una gran oportunidad para completar los refuerzos de la vacuna COVID-19.

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. La vacunación antigripal tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo comprendida en los grupos que tienen indicada la vacuna en el Calendario Regular de Vacunación argentino.


Quiénes deben aplicarse la vacuna antigripal y dónde hacerlo


Estos son los grupos específicos que deben aplicarse la vacuna a partir de este miércoles 26 de marzo: personal de salud, personas gestantes (en cualquier momento del embarazo) personas puérperas, personas de 6 a 24 meses inclusive (deben recibir dos dosis separadas por al menos un mes) personas de 2 a 8 años inclusive con factores de riesgo (deben recibir dos dosis separadas por al menos un mes) y personas entre 9 y 64 años con factores de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes.

la vacuna antigripal es gratuita y no requiere de orden médica. Foto: Cecilia Maletti.

La vacuna antigripal está disponible en todos los vacunatorios y hospitales públicos como el Castro Rendón, Alderete 159. Dr. Horacio Heller Coronel Godoy y Lighuen E. y Bouquet Roldán en calle Teodoro Luis Planas 1915.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios