Soyem le ganó la primera pulseada a Martini
El gremio paralizó la actividad en el municipio.
Alfredo Leiva
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La intendenta provisoria María Martini sufrió ayer su primer revés político cuando una asamblea del Soyem en pleno Centro Cívico puso en evidencia el descontento de los trabajadores ante su oferta de mejora salarial. La concentración, en los hechos, paralizó la actividad municipal, ya que no hubo control de tránsito y de recolección de basura. A sólo un mes de asumir en reemplazo de Omar Goye (y hasta que se defina el proceso de revocatoria), Martini recibió nutridas críticas de los trabajadores, que reclaman un aumento salarial del 35% desdoblado en los pagos de febrero, marzo y abril. El Ejecutivo ofreció un 30% pero con un escalonamiento mucho más prolongado, que terminaría por incorporar la última suma al básico en enero del 2014. La movilización en la puerta de la intendencia no cayó nada bien en el Ejecutivo, que de inmediato acudió a la secretaría de Trabajo con un pedido de conciliación. El secretario general del Soyem, Germán González, dijo que ese gesto no hacía más que “embarrar la cancha”. Recordó también que muchos empleados municipales acumulan abultadas sumas de horas extra impagas y que el Ejecutivo incumplió los compromisos para saldar esa deuda. “Venimos poniendo el pecho las balas y no hay una consideración acorde por parte del gobierno”, dijo. La audiencia conciliatoria realizada en Trabajo terminó sin acuerdo y las partes volverán a reunirse hoy al mediodía. El Ejecutivo estuvo representado por el secretario de Gobierno, José Poggi, y por la asesora letrada, María Peralta. Martini no mantuvo ningún contacto público con los trabajadores. Algunos referentes de la lista Blanca (actual conducción del gremio) reconocieron que hay posiciones encontradas entre los agentes y algunos pidieron un aumento exorbitante “porque están con Goye y apuntan a que todo le explote a este gobierno”. Pero esa posición habría quedado en minoría. González dijo que el aumento del 35% es realista y puede ser abordado con la proyección de ingresos que tiene el municipio este año. “Hicimos un relevamiento con los compañeros de Tesorería y de Recaudaciones pare ver lo que era posible y recién ahí elaboramos la propuesta”, aseguró. En lo que acordaron el Soyem y la gestión Martini es en la voluntad de equiparar las asignaciones familiares con las de la provincia. Hoy el municipio paga casi la mitad. En relación con la recomposición reclamada, desde el gremio hicieron notar que “hay un atraso importante desde el año pasado” y refirieron que “un empleado de categoría 8 está cobrando 2.500 pesos de básico”. La propuesta del Soyem tiene un agregado significativo: aspira a que los funcionarios políticos queden excluidos de la mejora de haberes. La consecuencia sería que un grupo importante de empleados jerárquicos pase a ganar más que la propia intendente.
Comentarios