Todo lo que podés hacer el fin de semana

Mucho teatro y música en la zona, con un concierto muy especial de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Río Negro que tendrá a Claudio Baraviera como solista.

Todo lo que podés hacer el fin de semana

Mucho teatro y música en la zona, con un concierto muy especial de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Río Negro que tendrá a Claudio Baraviera como solista.

Neuquén

Luis Felipe Noé

Muestra y libro

Mañana sábado a las 19 en el auditorio del MNBA (Mitre y Santa Cruz), Luis Felipe Noé presentará su libro “En Terapia” y dejará inaugurada su muestra “Mirada prospectiva”. En la oportunidad será entrevistado por la curadora de la muestra Cecilia Ivanchevich. La entrada es libre y gratuita.

Micro Teatro

Salida nocturna

Hoy viernes, a las 21, en el teatro Ámbito Histrión (Chubut 240) continúa el ciclo de teatro que expone obras de 15 minutos. En esta oportunidad salen al ruedo “Tomás vuelve”, “El mejor lugar del mundo”, “Leia”. “King size”, “Uno más uno igual”. Las entradas se venden en la boletería del teatro y son limitadas. El costo va desde los 90 a los 400 pesos, dependiendo la cantidad de obras que se vean.

“Esa extraña forma de pasión”

Despedida

Mañana sábado, a las 21:30, en el teatro Ámbito Histrión (Chubut 240) dará su última función la obra teatral “Esa extraña forma de pasión” dirigida por Gustavo Lioy. Esta pieza de Susana Torres Molina aborda los años setenta y la represión durante la dictadura. El valor de la entrada será de $220 en la boletería del teatro.

“Criaturas”

Café concert

Mañana sábado a las 23 en el café del teatro Ámbito Histrión (Chubut 240) se llevará a cabo el espectáculo de café concert “Criaturas”. La entrada tiene un costo de 150 pesos y la capacidad es limitada.

“Chicos apostólicos…”

Última función

El domingo a las 22 en el teatro Ámbito Histrión (Chubut 240) será verá la comedia satírica “Chicos apostólicos, católicos y romanos”. Se trata de una puesta del Elenco Patagónico.

“Los irreverentes”

Comedia

Hoy viernes a las 21:30 en Media de Luna (Sarmiento 274) saldrá a escena la obra “Los irreverentes” del grupo El Piso de Arriba. Se trata de una pieza de comedia de Claudio Gotbeter que cuenta la historia de dos antihéroes.

Festival “Huellitas”

Más de 100 niños

Mañana sábado a las 18 en la Escuela Provincial de Títeres (Anaya y Planas) y como parte del ciclo de danza “Tus pasos dejan huella” se realizará el festival “Huellitas” donde más de 100 niños de institutos o academias de baile mostrarán su talento. La entrada es libre y gratuita, hasta agotar la capacidad de la sala.

Música campesina

Ciclo

Mañana sábado a las 20 en la sala Alicia Fernández Rego (Vuelta de Obligado 50) se desarrollará en ciclo de música campesina. Se presentará Juan Juvencio Millain y habrá una charla a cargo de Claudia Saravia Páez. La entrada es libre y gratuita.

“Un simio claro

Nueva función

Mañana sábado a las 21:30, Araca Teatro (Villegas 90) abrirá sus puertas para una nueva función de “Un simio claro”, de María Rosa Pfeiffer protagonizada por Dardo Sánchez, Gustavo Azar, Javier Santanera y Luciana Vega. La reserva de entradas puede hacerse al 154767595 o al 154025972.

“Vintage rock”

Internacionales

Mañana sábado a las 22:30 el bar de Alberdi y Santa Fe abrirá sus puertas para una nueva cena show. Los encargados de amenizar la noche serán los integrantes de Vintage Rock. Será una noche de clásicos internaciones. Las reservas pueden realizarse al 4474850.

“Body Art”

Teatro

Mañana sábado en el teatro Ámbito Histrión (Chubut 240) y con doble función (a las 21 y 22:30), se verá “Body Art” es una puesta teatral que discurre en el mundo del arte visual contemporáneo en el que se presenta una relación entre dos artistas con un complejo concepto del amor.

“Diferet”

Ciclo de cine

Mañana sábado a las 19 en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) se llevará a cabo una nueva función del ciclo de cine mundo. En esta oportunidad se verá “Diferet”. La entrada es libre y gratuita.

Clase de tango y milonga

Gratis

Hoy viernes en el café del Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y santa Cruz) habrá una nueva cita con el tango. A las 21:30 Laura Sidera y Mauricio Monzón darán una clase de tango y a las 22:30 se llevará a cabo la tradicional milonga. La entrada es libre y gratuita.

Grupo de Canto y Piano

Fundación Cultural Patagonia

El domingo a las 20 en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) el Grupo de Canto y Piano de la Fundación Cultural Patagonia para ofrecerá su “Gala lírica”. La entrada es libre y gratuita.

“Tango x5”

En concierto

Mañana sábado a las 21 en el Cine Teatro Español (avenida Argentina 261) se ofrecerá “Tango x5”, un espectáculo de tango que ofrecerá en diferentes formaciones y estilos de la música porteña con músicos de gran trayectoria. Participarán Emilio Peroni (piano), Marco Fattorello (violín), Nicolás Malbos (bandoneón), Jorge Palacios (guitarra) y Marcelo González (contrabajo). Pero además como

músicos invitados dirán presente Florencia Ferreza (flauta traversa) y Jorge Román (voz). Las entradas anticipadas se pueden conseguir en la boletería del cine, a 250 pesos. En puerta costarán 300 pesos.

Circo Negro

Disco y bautismo

Hoy viernes a la medianoche en la disco de Santiago del Estero 883 la banda de rock local Circo Negro mostrará su primer material discográfico.

Pero además aprovechará la ocasión para presentar su nuevo nombre: Elegantes Vagadores. Las entradas, en puerta, tendrán un valor de 200 pesos.

“El infortunio”

Unipersonal

Mañana sábado, a las 21:30, en el bar de Juan B. Justo 90 se realizará la última función del unipersonal de César Altomaro “El infortunio”.

Festival de cine

Infantil

Este fin de semana en el Cine Teatro Español (avenida Argentina 261) se realizará un Festival de Cine Infantil. Hoy viernes se proyectará a las 17 “Pinocchio” y a las 19 “Monsters Inc.”. Mañana sábado a las 16 se verá “La Bella y La Bestia” y el domingo a las 16 “Dumbo” y a las 18 “Intensamente”. Las entradas son gratuitas pero deben retirarse en la ventanilla del cine desde una hora antes de la función.

“Patagónica Teatral”

Cuatro días, cuatro funciones

Desde ayer en el teatro El Arrimadero (Misiones 234) se está realizando la primera edición de “Patagónica Teatral”, una propuesta que exhibe y revaloriza obras de localidades patagónicas. Ayer se presentó “Bruma del desamparo” de Cinco Saltos y hoy viernes a las 21 lo hará “El animal que todos llevamos dentro” de Esquel. Mañana sábado a las 22 será el turno de “Quster?” de Villa Regina y el domingo a las 21 cerrará la edición con la obra “Donde el viento hace buñuelos” de Neuquén. Las entradas anticipadas están a la venta en boletería de la sala hoy viernes de 17 a 20. El costo es de 250 pesos y habrá descuento en el abono para dos obras o más.

Roca

Orquesta Sinfónica

Con Baraviera

Mañana sábado, a las 21, en el auditorio “Ciudad de las Artes” (Rivadavia 2263) la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Río Negro ofrecerá un concierto que contará con la presencia como solista de un invitado de lujo: Claudio Baraviera en violonchelo.

El conjunto, conformado por más de 40 músicos y dirigido por el maestro Fabrizio Danei, interpretará la “Sinfonía Nº 4 en Do Menor “Trágica” de Franz Schubert y “Concierto Nº 1 en La Menor Op. 33 para Violonchelo y Orquesta” de Camille Saint Saëns.

Las localidades anticipadas están en venta en la secretaría de Fundación Cultural Patagonia (Rivadavia 2263) hoy viernes de 8:30 a 12:30 y de 16 a 20, y mañana sábado de 9:30 a 12:30 y a partir de las 20. El espectáculo posee el descuento 2 x 1 para socios del Club Río Negro. Los valores de las entradas son: $300 para público en general, $150 para jubilados y $70 para alumnos del IUPA. Para mayor información, es posible comunicarse al teléfono (0298)-4432590.

Bitácora de Artistas

Charla

Hoy viernes, a las 19, en Casa de la Cultura (9 de Julio 1043) Plataforma Horizontal, un colectivo de investigadores del Alto Valle, propone la charla con Julieta Sacchi y Marina Cisneros dos artistas que compartirán su producción. Entrada libre y gratuita.

“Al mismo tiempo”

Lunáticas

Hoy viernes, a las 21:30, en la sala Ely Romero del Teatro de la Estación (9 de Julio 960) el grupo Lunáticas brindará su nuevo espectáculo de narración oral escénica “Al mismo tiempo”, con dirección de Hugo Herrera Domínguez. Lunáticas son Patricia Baeza, Mara Ferraiuolo y Mariel Saade.

“Un simple caso”

Estudiantes del IUPA

Mañana sábado, a las 22, en el Teatro de la Estación (9 de Julio 960) se presentará la adaptación teatral del cuento “Un simple caso policial”, interpretada por un elenco conformado por estudiantes de Teatro del IUPA. La entrada tendrá un valor de $100.

Volviendo a las Raíces

Feria

El domingo desde las 16 la Feria Independiente y Autogestiva “Volviendo a las raíces” regresa al andén del Teatro de la Estación (9 de Julio 960). Participación libre y gratuita.

Feria

Vegana

El domingo, desde las 12 y hasta las 18 se efectuará en Casa de la Cultura (9 de Julio 1043) la Tercera Feria Vegana del año organizada por el emprendimiento “Rico, Saludable y Vegan”. Esta feria tiene como principal objetivo difundir el veganismo en todas sus expresiones. Habrá puestos de comidas, dulces, saladas, comida y postres para probar.

Bariloche

“Mentiras y moretones”

Despedida

Mañana sábado y el domingo a las 18:30 sale al escenario la obra “Mentiras y moretones” de Pablo Bernasconi, con Eugenio Davide y Pablo Ríos.

La cita es en la sala de teatro de la Biblioteca Sarmiento. La entrada general 200 pesos y 160 socios y jubilados.

“Cantando en Bariloche”

Coros

Hoy viernes a las 20 en la Iglesia Nuestra Señora del Nahuel Huapi, como parte del ciclo “Cantando en Bariloche”, actuarán el Coro de Niños Municipal, el Coro Desentonando, el Coro Juvenil Municipal, el Coro Cantatónico, el Coro Capraro y el Coro de Jóvenes y Niños de Bariloche. La entrada es un alimento no perecedero.

“Museos ¿para qué?”

Libro

Hoy viernes se presenta a las 18:30 el libro “Museos ¿para qué?” de Sandra Murriello y Astrid Bengtsson. La idea es que a partir de la lectura del libro, el público sea el protagonista de la visita a los museos. La entrada es libre y gratuita, en la Sala de Lectura de la Biblioteca Sarmiento.

“Dos bajos y voz”

Blues, jazz y pop

Hoy viernes, a las 21, es el turno del espectáculo “Dos bajos y voz” con Pablo Fainstein (bajo), Chicha Pérez Fornells (bajo) y Pao Mainz (voz).

Proponen un repertorio de blues, jazz y algo de pop. La cita es en Raíces Bar-Café de la avenida Bustillo al 20,400.

Darío Alturria

Solista

En Culturica, de Moreno 46, se presenta hoy viernes a las 22, el puntano Darío Alturria, que dejó Kameleba, y se lanzó como solista. Brindará un concierto con las canciones del disco “El verbo de fuego”. Entradas anticipadas 200 pesos hasta agotar la capacidad limitada del espacio.

Crucero Galáctico

Rock fusión

Mañana sábado, a las 22, en Culturica actuará Crucero Galáctico, que es una banda de rock fusión formada en 2017 con la idea de reversionar los temas de una antigua banda con el mismo nombre y sumar temas propios. La mayoría de las composiciones pertenecen a Luis Pascucci padre del baterista Alfredo Pascucci.

Los integrantes de este proyecto son Alfredo Pascucci, en batería, Chicha Pérez Fornells, bajo, Iván Piombi, en guitarra y voz, Gastón Graziano, guitarra y voz y Marcos Cohen, en teclados. Es un espectáculo a la gorra.

Concierto

Flauta y piano

Nicolás Ojeda y Natalia Suriano brindarán mañana sábado, a las 20, un concierto de música de cámara para flauta y piano. La cita es en la Sala Rautenstrauch del Cámping Musical Bariloche, que está ubicado en calle Vivaldi al 1000, a la altura del kilómetro 25 de la avenida Bustillo. El dúo interpretará obras de J. S. Bach, C. Guastavino, G. Fauré y E. Mantega. La entrada es un bono contribución de 200 pesos para el público general y 150 socios y socias del Camping Musical Bariloche.

Maia Bogner

Cantautora

Maia Bogner actuará hoy viernes a las 21:30 en la sala de teatro de la Biblioteca Sarmiento. La entrada para público general 300 pesos y 250 para socios y jubilados.

Paulino Carbajo

Unipersonal

Mañana sábado, a las 21:30, Paulino Carbajo presenta su unipersonal “El gran hombre disociación”, que es un espectáculo de música, circo y humor, en Raíces Bar-Café, situado en la avenida Bustillo a la altura del kilómetro 20,400. La propuesta es viajar con la imaginación “por diferentes países, ritmos y destrezas. A través de juegos participativos de disociación, malabar (clavas, plato chino, monociclo, hulahula), equilibrio y ejecución de diferentes objetos musicales al mismo tiempo, (guitarra, acordeón, trompeta, trombón, platillo, cajón peruano, clarín, didgeridoo)”, destacan en la invitación al espectáculo.

Drama Manía

En La Llave

Hoy viernes a las 21:30, en la Escuela Municipal de Arte La Llave es el turno de otra edición de Drama Manía. La propuesta es disfrutar de mucho teatro, bufete y es a la gorra, para colaborar con los estudiantes a viajar al Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro en Tucumán.

“Más que una bandera”

Dos Belgrano

La obra “Más que una bandera” sale a escena hoy viernes a las 21 en Estación Araucanía, ubicada en la avenida Bustillo al 11,500. La dirección y puesta en escena de la obra está a cargo de Virginia Fdel Sbarbati, la autora es Melina I. Vacchiano y el elenco lo integran los actores Juan Manuel Alari y Maximiliano Altieri. Las máscaras y objetos escenográficos son obra de Kike Mayer, los audios y dirección musical están a cargo de Andy Sakkal, el diseño de luces, de Pablo Beato, el diseño de Imagen, con Lisandro Notario, la construcción de escenografía es de Demian Iglesias y la confección de vestuarios, a cargo de Marianella Cáceres.

“Abrir elástico”

Poesía y dibujo

Mañana sábado a las 21 en la Biblioteca de Villa Los Coihues se podrá disfrutar del espectáculo “Abrir elástico”, con un recital de poesía y dibujo en vivo, más improvisación de música y danza. La entrada es libre y gratuita.

Ciclo Brújula

Música

En Estación Araucanía vuelve mañana sábado a las 21 otra edición del Ciclo Brújula, que tendrá como protagonista al músico Riki Basevich.

Los Artistas invitados de la noche son Roy Steiner, Oscar Marrodan, Diego Hachmann, Charly Barroso, Marcelo Saccomanno, Fede Villalba, Julián Muro, Dj Mag, Viri Bob, Franco Carballo, Javir Trincheri y en teatro, la presencia de Julio Benítez.

El CicloBrújula nació en marzo de 2017 en La Casita Azul, gestado e impulsado por Juan Sisterna (músico) y Alicia Pez (artista visual).

Julián Diafirmasu

Recital

Julián Diafirmasu actuará mañana sábado, las 21, en el café-bar IL Picolo, ubicado en Mitre 1096.

Viedma

Metal

Con invitados

Desde la medianoche de mañana sábado Putrid Prod organiza un recital de metal extremo en el local ubicado en avenida Caseros 1684. Actuarán la banda bahiense Averno, formada principios de la década de los 90 y que volvió a los escenarios este año, luego de una inactividad de 13 años, y Horrendum Vermis, que presentará gran parte de su segundo disco, siempre con la temática lovecraftiana ocultista y enrolados en un oscuro death metal. Como invitados especiales estará la banda local Kveld Ulver, que presentará su segundo demo.

Rock

Festival

Mañana sábado, desde las 20:30, se realizará una nueva presentación del Ciclo de Promoción y Difusión de Artistas Locales de la municipalidad.

En la sala mayor del Centro Municipal de Cultura estarán las bandas Bicho Tóxico, Indigente, The Camels y Le Tour y los solistas Diego Gauna y Daniel Ponce de León. El festival se realiza en el marco del movimiento REC, integrado por músicos viedmenses y de General Conesa.

“Días eternos”

En el Tubo

A pedido del público, el espectáculo teatral “Días eternos” realizará una nueva función este domingo a las 20 en la sala del teatro El Tubo (Belgrano 747).

Esta pieza, producción de un elenco conformado por integrantes de la sala El Tubo, cuenta con la actuación de Guillermo Riegelhaupt, Sebastián Vázquez y Daniel Etcheverry, diseño lumínico y operación técnica a cargo de Gastón Arrascoyta, diseño gráfico de Alexis Sánchez y la Dirección General de Daniel Etcheverry.

Las entradas podrán ser adquiridas en el teatro desde una hora antes de la función con un costo de 200 pesos o comprarse de forma anticipada por un valor de 150 pesos en Colón 651.

Cipolletti

“Terapia”

Comedia dramática

Mañana sábado sube a escena la obra de Martín Giner, “Terapia”. Plantea la realidad y lo hace apelando a la comicidad; al sin sentido que provoca risa para poder aliviar -en algo- la angustia que nos provoca. Comenzará a las 21:30 puntual, en el Espacio Pueblarte, en Chile 855 (entre Dante Aliguieri y Don Bosco). Reservar al 0299-15-4-209514.

Folclore

En el Centro Cultural

Hoy viernes, en el Centro Cultural (Toschi y Tres Arroyos), se presentarán Facundo Juncos, Lourdes Borgi, Pire Rayen Raiman y el grupo de Danzas Folclóricas. El valor de la entrada es de 150 pesos.

“Donde te encuentres”

En café literario

Mañana sábado se realizará un nuevo Café Literario con Capuccino. Será a las 17:30 en Roca 580. Estará Marcelo Mariano de los Santos con el libro “Donde te encuentres”. La entrada es libre y gratuita.

Peña

Aniversario

Mañana sábado, a las 20, la Escuela Provincial de Folclore realizará una gran peña para celebrar su 50 aniversario. Será en el Círculo Italiano de Cipolletti (Yrigoyen 777). El bono contribución tendrá un valor de 100 pesos.

Musical

Despedida

La obra “La rutina de Julián Ramírez” dará su última función el domingo en el teatro La Caja Mágica. La comedia musical para toda la familia se podrá disfrutar a partir de las 17 en Mariano Moreno 354. Las entradas anticipadas a través de Event Pass tendrá un costo de 150 pesos y en puerta 180 pesos.

El Bolsón

Predestinados

Teatro

Mañana sábado, a las 21:30, Tomás Parietti y Denise Wiersma, con dirección de Gustavo Lioy pondrán en escena la obra “Predestinados” el Centro Cultural Eduardo Galeano (Onelli y Dorrego). Bono contribución $100.

Pinturas

De Pelizzoni

El artista plástico Federico Antonio Pelizzoni expone sus pinturas hasta el 3 de septiembre en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario “Eva Duarte de Perón” (Roca 644). La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 14 y de 16 a 20. Entrada libre y gratuita.

“El muerto real”

Estreno

Mañana sábado, a las 21, se estrenará la obra teatral “El muerto real” en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario “Eva Duarte de Perón” (Roca 644).

Puesta en escena y dirección de Cora Gabrás sobre un cuento de la escritora Silvia Rodríguez; narración de Daniel Tornero, interpretación musical y actoral de Eduardo Auer y Pablo Ruiz, Cecilia Cerantonio en el baile y Silvia Rodríguez en actuación.

Entrada: $100.

Unipersonal y trío

Ciru y Samborombão

Hoy viernes, a las 22, Ciru pondrá en escena su segundo unipersonal “De, por y para la música” y trío Samborombão llenará de ritmos brasileños el Centro Cultural Eduardo Galeano (Onelli y Dorrego).

“De, por y para la música” trata la vida de Luiz, quien vive con un ratón gigante, al que le va contando los desafíos de su profesión. Samborombão es un trío de música brasileña que integran Marcela Favazza en percusiones y voz, Chebi Tasionero en bajo y guitarra, el Ciru Giorgi en cavaquinho, guitarra y voz.

Interpretará sambas, forró y demás ritmos brasileños. Como invitada estará Maracatu Ponto Brilhante. Bono contribución $100.

Cinco Saltos

Festival

Solidario

Mañana sábado, desde las 15, se realizará un Festival Solidario por los Niños del Arroyón y el barrio Perón en el Anfiteatro Miguel Ñato Pavez del Parque Central de Cinco Saltos. Actuarán D5, Aerostáticos, Combustión Espontánea, Acoustic Rock, con intervenciones artísticas y sorteos y pintura en vivo. Se realizará colecta de ropa, útiles y juguetes.

Allen

¿Cine de debate

“Mía”

Mañana sábado habrá una propuesta de cine debate sobre la diversidad de género. La cita es a las 19:30 en el Teatro Municipal ubicado sobre la calle Eva Perón. Se proyectará la película “Mía” dirigida y guionada por el director Javier Van de Couter. Luego se debatirán las temáticas de la producción audiovisual.

Rock

Recitales

Mañana sábado, cerca de la medianoche, el rock se adueñará del pub de avenida Roca y 18 de abril. Tocarán las bandas neuquinas Cordero Negro, Contramano, G/cia y Pájaro Metálico.

Villa Regina

Todos a Caza

Música de cámara

Este domingo a las 20 en el Galpón de las Artes la agrupación Todos a Caza brindará un concierto de música de cámara vocal-instrumental en el que se interpretarán obras de Blavet, Flecha, Hilton, Morley, entre otros. La entrada tendrá un valor de 100 pesos.

Patagones

La Bisogna

Doblete

El tradicional trío local La Bisogna ofrecerá una doble presentación en el local ubicado frente al muelle de lanchas. Hoy viernes y mañana sábado, poco después de la medianoche ofrecerán su típico show de legendarios covers.

Plottier

Títeres

Día del niño

Hoy viernes en el sector Los Hornitos se realizará un festejo del Día del Niño con la puesta en escena de la obra de títeres “El Quijote” del grupo La Pelela.

La entrada a la función es libre y gratuita.


Temas

Bariloche

Todo lo que podés hacer el fin de semana

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora