“Un default técnico generaría más tensiones con el dólar”
REACCIONES
El ex secretario de Finanzas, Daniel Marx, advirtió ayer que si la Argentina cayera en un nuevo default técnico, en relación al tema de los holdouts, sería “gravoso” para el país ya que, entre otras repercusiones negativas, se generaría “más tensiones en el mercado cambiario” y un aumento de la inflación. El ex funcionario analizó los escenarios posibles para el país a horas de que la Casa Rosada presente una propuesta de pago ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York, para cumplir con el fallo del juez de primera instancia, Thomas Griesa, quien ordenó abonarles a los holdouts 1.330 millones de dólares. En declaraciones a radio El Mundo, Marx sostuvo que en la hipótesis de que “Argentina plantee un nuevo canje, por eso se habla de default técnico, cambiando el domicilio de pago, ahí aparecen una serie de escenarios que uno querría evitar”. En tal sentido, el exsecretario de Finanzas sostuvo que ese panorama sería “gravoso” por los “efectos indirectos que tienen repercusión” en la economía del país. “Uno es que estamos en una situación de un peso débil, con una corrida potencial o dificultades en lo que hace al tipo de cambio y esto lo podría acelerar, podría servir como excusa o motivo para generar mas tensiones en el mercado cambiario y, por lo tanto, también en la inflación”, advirtió. Reflexionó que el segundo impacto “tiene que ver también con las posibilidades de obtener o mantener, incluso, determinados financiamientos comerciales ya sea para exportar o importar, que hoy Argentina está aprovechando”. “Y lo tercero –añadió– también vinculado al financiamiento de inversiones, como por ejemplo para el sector privado”. El exsecretario de Finanzas y principal funcionario en la reestructuración de la deuda en 2005, Guillermo Nielsen, aseguró que “el mercado vio con cierta decepción la oferta” del Gobierno a los holdouts, aunque afirmó que “no es mala”, ya que tiene “aspectos defendibles”. Al respecto, Nielsen dijo a radio Mitre que “el mercado esperaba una oferta más generosa de parte de Argentina, y de ahí que bajaron los bonos un poco y aumentó el riesgo país el miércoles”. La propuesta oficial, señaló Nielsen, “tiene aspectos muy defendibles, y otros de cierto riesgo”. (DyN)
REACCIONES
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios