Una 'casita' para refugiar a los chicos de la calle
El grupo "Encuentro" de Bariloche inauguró "La casita de los chicos", que permitirá alejar a una docena de menores de los peligros a los que están expuestos.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Con la inauguración de la «Casita de los Chicos» el Grupo Encuentro logró sumar un nuevo peldaño en su escalera para ascender a un mundo de trabajo, dignidad y equidad social. El inmueble, ubicado en el predio del grupo, junto al comedor y los talleres, permitirá a albergar a una decena de chicos de la calle en situación de riesgo.
En un sencillo pero emotivo acto los integrantes del grupo recibieron al intendente municipal, Alberto Icare, funcionarios y amigos y mostraron orgullosos «su» casita, de material en dos plantas.
El padre Juan Angel Deuzeide, uno de los fundadores del grupo, bendijo las instalaciones y recordó que «el objetivo de estas instituciones es rescatar a los menores en riesgo de los peligros de la calle pero reinsertarlos en su nucleo familiar y en una sociedad productiva». Explicó que en «una sociedad sana debería haber pocos comedores comunitarios y pocos grupos de contención».
Omar, uno de los adolescentes referentes de Encuentro, dijo a su término que la obra es un símbolo de que con trabajo y esfuerzo todo es posible. «Cuando nació la idea de construir una casa, pensábamos que estábamos locos. ¿Cómo íbamos a poder construir una vivienda si no teníamos ni una moneda para comer?», recordó.
Edith y Luis Fernández, a cargo del grupo, informaron que la obra comenzó hace más de 3 años, por iniciativa del programa nacional 'Manos a la Obra'. A partir de allí se comenzó a recibir apoyo de la comunidad, con pequeñas donaciones de materiales para la obra. «Pese a los años difíciles, los chicos nunca bajaron los brazos y demostraron que puede haber un futuro mejor», dijo Fernández.
El grupo continúa trabajando con un taller de carpintería, una panadería, el comedor infantil y la administración de una playa de estacionamiento. También tienen varios talleres de capacitación y otra casita comunitaria, alquilada, donde conviven unos 12 menores.
Pese a lo difícil de los tiempos, Luis estima que el objetivo del grupo se cumple, ya que logran rescatar a nu
merosos chicos de la calle, formarlos en algún oficio o actividad y permitir que estos se reinserten en la sociedad.
No obstante, reconoce que a algunos jóvenes la propuesta del grupo no les satisfizo y no lograron una readaptación. «Hay chicos que terminan presos y otros han fallecido víctimas de la violencia juvenil», afirmó.
La panadería, la carpintería y la playa de estacionamiento permiten generar ingresos para el grupo. De ellos, restados los costos y gastos, una parte se destina como fondo común del grupo y el resto se distribuye entre los chicos que trabajan.
Las actividades generan la necesidad de estudiar, ya que hay que saber escribir, sumar y restar, crean el compromiso de administrar, cumplir horarios, ser responsables.
«Todo esto permite sentirse un trabajador, algo tan simple pero difícil en estos tiempos», dijo Fernández.
'Pequeño', uno de los jóvenes que cortó la cinta inaugural, demostró junto al resto que de a poco, granito a granito, hay cosas que se pueden construir. Las chicas convidaron a los presentes con pan dulce, elaborados por ellas mismas en la panadería del grupo.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Con la inauguración de la "Casita de los Chicos" el Grupo Encuentro logró sumar un nuevo peldaño en su escalera para ascender a un mundo de trabajo, dignidad y equidad social. El inmueble, ubicado en el predio del grupo, junto al comedor y los talleres, permitirá a albergar a una decena de chicos de la calle en situación de riesgo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios