Una corte dice que Elián debe quedarse en EE. UU.
La procuradora Reno aseguró que eso no obstaculiza entregarle la custodia al padre
Miami (Télam-SNI).- La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Janet Reno, dijo ayer que el niño cubano Elián González podría encontrarse con su padre en territorio estadounidense, mientras el abogado de Juan Miguel González pidió al gobierno que entregue la custodia del náufrago a su cliente.
Elián «no está impedido de ver a su padre en territorio estadounidense», afirmó Reno tras conocer el fallo del tribunal de apelaciones de Atlanta que ordenó que el niño permanezca en Estados Unidos hasta que decida una apelación de su familia de Miami.
El padre de Elián pidió a través de su abogado, Gregory Graig, que Washington actúe de inmediato y le entregue la custodia.
Craig dijo que Juan Miguel «reitera su compromiso de quedarse en Estados Unidos hasta que el caso del asilo político sea visto en los tribunales norteamericanos».
«Si el gobierno de Estados Unidos no actúa de inmediato pondrá en peligro el bienestar del niño» agregó, al referirse al informe de un pediatra sobre el daño al que estaba siendo sometido Elián en la residencia de su tío abuelo Lázaro en Miami.
Elián no podrá salir de Estados Unidos por lo menos hasta fines de mayo, según la resolución del tribunal de apelaciones de Atlanta.
La medida fue celebrada como una victoria ante el gobierno de Cuba por los anticastristas radicados en Miami, donde el chico náufrago vive junto a su tío abuelo, Lázaro González, desde noviembre pasado.
El Tribunal de Apelaciones de Atlanta decidió mantener como permanente una intervención provisional que prohíbe que el niño de 6 años salga del país hasta que se pronuncie sobre una apelación presentada por su tío abuelo.
Esta corte de justicia del Estado de Georgia celebrará el 11 de mayo su primera audiencia para escuchar argumentos orales y podría emitir un veredicto a finales de ese mes. La apelación fue presentada en contra de una decisión del juez federal Michael Moore que dio luz verde a la repatriación del niño a Cuba.
Lázaro González pidió el asilo político en este país para Elián, al argumentar que corre peligro emocional y físico si regresa a Cuba, país al que considera un lugar donde no existe libertad para desarrollarse como persona.
El tribunal se negó a pronunciarse sobre con quién debe permanecer Elián mientras tanto.
«Los verdaderos méritos legales de este caso serán decididos finalmente en el futuro. Nos proponemos escuchar argumentos orales», dice el fallo de la Undécima Corte del Circuito de Apelaciones en Atlanta. «Necesitamos pensar más y con más detenimiento este caso», agrega. .
La corte ordenó a todas las personas, incluyendo agentes del gobierno federal, desistir de todo esfuerzo encaminado a sacar a Elián de Estados Unidos.
El niño vive desde hace cinco meses con parientes políticos en Miami y es reclamado por su padre, quien esperaba en Washington poder encontrarse o hablar por teléfono con su hijo.
La corte ignoró una petición del Departamento de Justicia en la que le solicitaba que emitiera una orden judicial para obligar a Lázaro González a entregar al niño, para su posterior traspaso al padre.
Técnicamente, el Servicio de Inmigración y Naturalización (SIN), que tiene la custodia de Elián, podría enviar agentes federales a la casa del tío abuelo para recuperarlo y entregárselo a su padre, quien todavía no podría llevársele a Cuba.
La secretaria Reno advirtió que puede llegar a usar la fuerza para devolver a Elián a su padre si los grupos de exiliados cubanos en Miami se resisten a las decisiones de las autoridades.
Euforia en el exilio cubano
El exilio cubano de Mia-mi celebró ayer como una «victoria» el dictamen de un tribunal de Atlanta que prohíbe que Elián González salga de Estados Unidos.
Entre los centenares de congregados frente a la casa donde vive Elián, había un clima de júbilo, delirio y alegría que la comunidad del exilio interpretaba como «una victoria de los familiares de Miami
«Como pueden ver, la familia de los González seguimos creyendo en las leyes de los Estados Unidos, y seguiremos rezando para que (Elián) pueda permanecer donde su madre quiso, en un país de libertad», afirmó alborozado ante la prensa Lázaro González, frente a su casa de la Pequeña Habana
Miami (Télam-SNI).- La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Janet Reno, dijo ayer que el niño cubano Elián González podría encontrarse con su padre en territorio estadounidense, mientras el abogado de Juan Miguel González pidió al gobierno que entregue la custodia del náufrago a su cliente.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios