Usados y primeras ediciones
NEUQUÉN (AN).- Salió de la imprenta junto a miles de otros tantos, viajó embalado hacia la librería, lo compró una señora, lo leyó en unas vacaciones en el mar, lo leyó su marido de regreso a casa, se lo prestaron a la vecina que a su vez se lo dio para leer a su hijo mayor. Regresó a casa, estuvo en el estante más alto de la biblioteca durante varios años. Se puso amarillo y juntó polvo. Un día lo sacaron, lo limpiaron y lo llevaron a otro escaparate, le pusieron un cartel con un precio y todo empezó de nuevo. Es el recorrido de un libro y las librerías de usados son un modo de revivir los textos que por alguna razón quedaron rezagados por títulos de moda. La gente busca por lo general en esos lugares libros que las editoriales ya no imprimen. Es además el lugar preferido de los coleccionistas de libros antiguos. Allí se puede encontrar la primera edición de “Los Sorias” de Alberto Laiseca o una primera edición del “Quijote de la Mancha”. En estas librerías de “antigüedades” también se pueden encontrar libros no tan viejos, pero a un precio mucho más accesible. Un texto que nuevo cuesta por ejemplo, 80 pesos, en esos lugares se pueden comprar por 60 o 65 según el estado de conservación.
NEUQUÉN (AN).- Salió de la imprenta junto a miles de otros tantos, viajó embalado hacia la librería, lo compró una señora, lo leyó en unas vacaciones en el mar, lo leyó su marido de regreso a casa, se lo prestaron a la vecina que a su vez se lo dio para leer a su hijo mayor. Regresó a casa, estuvo en el estante más alto de la biblioteca durante varios años. Se puso amarillo y juntó polvo. Un día lo sacaron, lo limpiaron y lo llevaron a otro escaparate, le pusieron un cartel con un precio y todo empezó de nuevo. Es el recorrido de un libro y las librerías de usados son un modo de revivir los textos que por alguna razón quedaron rezagados por títulos de moda. La gente busca por lo general en esos lugares libros que las editoriales ya no imprimen. Es además el lugar preferido de los coleccionistas de libros antiguos. Allí se puede encontrar la primera edición de “Los Sorias” de Alberto Laiseca o una primera edición del “Quijote de la Mancha”. En estas librerías de “antigüedades” también se pueden encontrar libros no tan viejos, pero a un precio mucho más accesible. Un texto que nuevo cuesta por ejemplo, 80 pesos, en esos lugares se pueden comprar por 60 o 65 según el estado de conservación.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios