Víctimas y defensoras
Análisis
Los casos de mujeres víctimas de violencia que terminan “levantando” las denuncias son mucho más frecuentes de lo que se supone. Juegan factores como la dependencia económica del hombre, el hecho de ser madres de niños pequeños (lo que les dificulta la búsqueda de trabajo), la falta de apoyo familiar y la falta de contención adecuada del Estado.
La Justicia actúa ante la denuncia y resuelve la situación procesal del imputado, notificando a los órganos del Ejecutivo encargados de la contención de la mujer y sus hijos, sobre todo en el apoyo alimentario. Pero las falencias de ese auxilio estatal dejan aún más indefensas a las víctimas. No es descabellado entonces pensar que prioricen el plato de comida para ellas y sus hijos, en un contexto de absoluta desprotección.
No son pocas las mujeres que no encuentran otra opción, por distintas razones, incluida la trampa psicológica que las retiene en el círculo de la violencia. Otras, al denunciar, lo que piden es que se termine la violencia pero no la relación ni la convivencia con ese hombre al que aseguran amar. Todo es complicado, en especial cuando hay chicos y la frazada queda corta. (AV)
Análisis
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios