Vox Dei: 40 años de una banda que nunca se fue

Celebran el aniversario este sábado con un recital

BUENOS AIRES (Télam).- La emblemática banda Vox Dei una de las pioneras del llamado rock nacional, festejará sus «40 años» de carrera ininterrumpida el próximo sábado a las 21:30 en el porteño teatro Coliseo.

«Queremos aclarar muy bien que no significa un regreso de la banda porque en estos 40 años nunca nos fuimos, se cambiaron integrantes, pero los fundadores seguimos en el camino como es el título de nuestro último disco producido en forma totalmente independiente», afirmó Willy Quiroga, bajista y vocalista del grupo en diálogo con Télam.

Actualmente los Vox Dei están integrados junto a Quiroga por Rubén Basoalto (otro de los fundadores) en batería y Carlos Gardellini en guitarra, quien conforma la banda desde hace 17 años, luego de la partida de su líder, Ricardo Soulé.

«El tema de Soulé, esta más que aclarado con el paso de los años. En su momento él quiso iniciar su carrera solista, nosotros no se lo negamos y cada uno siguió su ruta sin miramientos del otro», agregó Basoalto durante la charla.

La legendaria banda repasará su vasta carrera, donde no faltarán clásicos como «Jeremías pies de plomo», «Presente», «Es una nube no hay duda», «Canción para una mujer que no está», «Gata de noche», «Azúcar amargo», «Compulsión», «La verdadera historia de Sam el montañés» y «Ritmo y blues con armónica», entre muchos otros.

«También acotó Quiroga, cantaremos fragmentos de esta monumental obra como 'La Biblia' con temas emblemáticos del estilo de los 'Libros sapienciales', 'Las guerras' o el 'Genésis', que seguramente el público pedirá».

«Calculamos que será el encuentro en el teatro con gente de tres o cuatro generaciones que se formaron con nosotros y que fueron creciendo con la música de Vox Dei y se transmitió

de unos a otros. Esto es lo que vemos cada fin de semana en los recitales que brindamos por todo el país», remarcó Basoalto.

Vox Dei se formó en 1967, y hasta la actualidad llevan 16 álbumes editados. A lo largo de la historia, han influenciado a los artistas más populares de nuestro país, convirtiéndose en un referente obligado a la hora de hablar de nuestra música.

«Nos parece bárbaro el regreso de bandas como Soda Stereo, ahora Los Gatos, en otros momentos lo hicieron Alma y Vida, Aquelarre, pero también me hace pensar que las nuevas propuestas y hay muchas, no llegan a cubrir con aquel espacio de cuando comenzó esta historia en los finales de los '60», resaltó el bajista.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios