Un pueblo mágico del norte neuquino: la hostería de Manzano Amargo ya toma reservas para turistas

Está ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable. Mirá cuánto sale quedarte en la flamante hostería que comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.

Manzano Amargo en otoño muestra unos paisajes maravillosos: Fotos: Brian Muñoz.

En Manzano Amargo hay arrieros, montañas, lagunas, hay arroyos de deshielo y cascadas maravillosas. En este hermoso pueblo de la Patagonia al pie de la Cordillera de los Andes acaba de inaugurar una hostería que se suma a la oferta de alojamiento en la región del norte neuquino y a partir de esta semana comienza a tomar reservas.

El nuevo establecimiento, ubicado sobre la Avenida Primeros Pobladores, cuenta con ocho habitaciones dobles con baño privado y conexión wifi por Starlink; una de ellas, especialmente adaptada para personas con discapacidad motriz. Las 16 plazas disponibles están distribuidas en espacios modernos y confortables que se integran con el paisaje. Desde cada ventana, los visitantes pueden apreciar las vistas privilegiadas del río Neuquén, que regala postales únicas al amanecer y al atardecer.

Este pueblo es una joya del norte neuquino, que queda a 528 kilómetros y unas siete horas de auto de la capital provincial. El nombre de la localidad se debe a un manzano que se encuentra en el lugar de más de 120 años y que tiene frutos amargos. Es un lugar lleno de historias, costumbres y tradiciones.

La región está ubicada en el departamento Minas, y en el pueblo, se vive de los animales, dónde se realiza la trashumancia, que se transmite de generación en generación. La transhumancia en estos días manda a los crianceros de la zona a transportar los animales a zonas más bajas, dónde pasan el invierno. El frío comienza a llegar, las primeras nevadas con él, y el sacrificio de los hombres y mujeres del norte se hace sobre sus caballos.

Uno de los lugares clásicos para visitar es la Cascada La Fragua y en otoño es un gran momento para hacerlo. Allí te encontrarás con el parador, que ofrece un espacio de descanso al aire libre, con mesas y bancos, ubicado al inicio del sendero peatonal que lleva hasta el salto de agua. Y rumbo a cascada se ubica el Bosque Llao-llao ubicado a 7km de la localidad, desviando a mano izquierda señalizado por cartelería.

Sus principales atractivos geográficos, históricos y culturales comienzan a partir del momento en que el ingresás a la ruta provincial 43 que te lleva a los pueblos de Andacollo y Las Ovejas para luego penetrar en la ruta N° 54, en la que sobrevuelan los cóndores, al pie de la Cordillera de Los Andes entre valles y cumbres que parecen de película.

Quienes visiten Manzano Amargo pueden disfrutar de atractivos naturales únicos, como la cascada La Fragua. Foto: Brian Muñoz.

Una vez que tomas ese camino que te conducirá directamente a Manzano Amargo, podrás contemplar en primer lugar la costa del río Neuquén, a su derecha en cuyo cause se pueden observar patos corta corrientes, garzas cucas, bloques errantes en el lecho de sus aguas dejados por el avance del glaciar.

Por otro lado, hay ñires y robles y los apetecidos digueñes o llao llao que despertaran igualmente la atención. Son una genuina reserva genética dominada por un interesante caudal de datos técnicos que investigadores permanentemente luchan por interpretar.

Pero si se trata de llegar a sitios mas apartados de la localidad, el Cerro Frutillar en cercanías de Pichi Neuquén al que se llega al atravesar un puente colgante es un gran momento. Podés sentir la sensación de la aventura en medio de las vertiginosas aguas del río Neuquén cuyo origen se esconde la altura cajón de los chenques.

Rumbo a cascada la fragua se ubica el Bosque Llao-llao ubicado a 7km de la localidad, desviando a mano izquierda señalizado por cartelería. Foto Brian Muñoz.

Cómo es la hostería de Manzano Amargo


La hostería cuenta, además, con un amplio living y comedor para 25 personas, ideales para compartir momentos de descanso y encuentro. Su restaurante ofrece una carta basada en platos típicos de la región, realzando los sabores del norte neuquino.

Con esta nueva propuesta de alojamiento, Manzano Amargo continúa consolidándose como un destino turístico destacado en el Alto Neuquén, combinando naturaleza, infraestructura y hospitalidad.


Cuánto sale hospedarse en la hostería Manzano Amargo


Las tarifas vigentes son $90.000 la habitación single y $95.000 la habitación doble.

Para consultas y reservas, se encuentra disponible el correo electrónico reservasmanzanoamargo@gmail.com y el número 2948-450501.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios