Explorar el Mar de Vaca Muerta con fósiles y volcanes: un plan ideal para el feriado largo

El próximo 21 de junio se realizará la segunda edición de una experiencia única de geoturismo en Neuquén. Una caminata guiada de seis horas entre restos fósiles marinos, paisajes volcánicos y formaciones geológicas milenarias.

El norte neuquino se prepara para recibir a los amantes del senderismo y el turismo de naturaleza con la segunda travesía al Mar Fosilizado de Vaca Muerta. La actividad tendrá lugar el sábado 21 de junio, al pie de los imponentes volcanes Tromen y La Yesera, y propone redescubrir los restos de un antiguo mar del Jurásico. Una excursión imperdible para hacer el fin de semana largo.

Viaje al Mar de Vaca Muerta: ¿cómo es la caminata?


El recorrido, de aproximadamente seis horas, se inicia en el paseo de las bardas de Buta Ranquil a las 8 de la mañana. Los participantes encontrarán antiguos bancos de arrecifes coralinos con moluscos, crinoideos y corales fosilizados.

El primer tramo es en auto por la Ruta Nacional 40 hasta el paraje Pampa Tril, para apreciar los estratos marinos de la Cuenca Neuquina,  elevados en forma de crestas y crestones. El trayecto sigue hacia la Yesera del Tromen, un área de paisajes erosionados por el agua, donde se encuentra el Sendero de Vaca Muerta.

Fósiles de amonites y otros organismos marinos se pueden ver en plena Cuenca Neuquina. Gentileza

El terreno presenta lutitas, margas y bancos de fósiles marinos que formaron parte de una inmensa bahía jurásica. Ahí se pueden ver amonites bien conservados y caminar entre lutitas bituminosas y formaciones minerales conocidas como “bochones”. Estas rocas profundas fueron hábitat de grandes reptiles marinos como ictiosaurios, plesiosaurios, tortugas gigantes y el temido dakosaurio, un cocodrilo prehistórico de gran tamaño.

La experiencia incluye un almuerzo campestre en el puesto Escalona y parte desde la Oficina de Informes Turísticos de Buta Ranquil, en la intersección de Ruta 40 y Avenida Jadull.

Viaje al Mar de Vaca Muerta: actividad regulada y con guía especializado


Toda la travesía se realiza bajo la normativa de la Ley Provincial 2184, que protege el patrimonio paleontológico y prohíbe la extracción de fósiles.

Cada paso en la travesía revela millones de años de historia atrapados en la roca. Gentileza.

La caminata está guiada por el licenciado en Ciencias Geológicas y Guía de Senderismo Eduardo Vega, y es organizada por la empresa Geosenderos, habilitada por el ministerio de Turismo de Neuquén.

Quienes deseen participar pueden inscribirse contactando a Geosenderos por WhatsApp al +54 9 2942 556757, por correo a neuquino.vega@gmail.com o a través de sus redes sociales: en Facebook @Geotureduardo y en Instagram como @edu.jvega.