Fin de semana largo en la Fiesta Nacional del Puestero en Junín de los Andes: todas las actividades

La tradicional celebración de Junín de los Andes se suspendió en febrero a causa de los incendios. Los organizadores anunciaron la fecha de reprogramación y el programa del evento.

La fiesta se realiza habitualmente en febrero, pero este año decidieron postergarla debido a los incendios.

La tradicional Fiesta del Puestero que fue reprogramada por los incendios que afectan a los alrededores de Junín de los Andes finalmente se realizará del 20 al 23 de marzo, en coincidencia con el fin de semana largo producto del feriado del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

En ediciones anteriores la fiesta comenzaba el miércoles, pero esta vez arrancará otro día y verá modificado su programa para ofrecerle al público todo lo que esperan de este particular encuentro campero. “Vamos a arrancar el jueves 20 con el Paseo Gaucho, que se hace por las calles de la ciudad, donde se les da la bienvenida. Ahí hacemos un asado por la noche. También vamos a inaugurar el patio a cielo abierto para los vendedores ambulantes ese día”, indicó Rubén Bastías, presidente del Centro Tradicionalista Huiliches.

En el calendario de fiestas populares del país, hay muchos eventos, y algunos jinetes o artistas podían haber asumido compromisos, pero casi todos, de manera solidaria, ya confirmaron que estarán presentes. Es el caso del animador de Jesús María Daniel Fazi, Ricardo Pino, pallador de la zona, las tropillas de Althabe, de Vega y Aleisegui, que son las más importantes del país, y jinetes de renombre.

La fiesta se realiza habitualmente en febrero, pero este año decidieron postergarla debido a los incendios.

“Denota el compromiso de los tropilleros. Además tenemos la feria, hay muchos interesados en venir. Este año la feria no será en el casco urbano, por algunas quejas que se hicieron años anteriores. Preparamos una obra de una hectárea y media con luz, baños, en un mismo lugar a la vera de la ruta estará todo, campo de jineteada y feria», dijo Bastías.


Cronograma


El evento mantendrá muchas de sus tradicionales actividades. El jueves 20 de marzo se realizará el tradicional paseo gaucho y recepción de montados por las calles de la ciudad. Al regreso en el centro tradicionalista Huiliches se hace un asado popular.

El viernes las actividades comenzarán a las 10 con el joven Gaucho, el puesterito y las actividades previstas para el día la Mujer de campo. Además, comenzarán con el desafío en el campo de jineteadas. En el escenario mayor se presentarán las candidatas a Flor del Pago y Buena Moza y habrá danzas y música folclórica.

El sábado van a continuar con las destrezas para mayores, tirada de rienda en caña, marcación. Se elige el mejor apero, el puestero destacado del 2025. Por la noche continuarán las categorías Grupa y Clina y se hará el primer desafío de tropilleros de afuera con la participación de las tropillas de Althabe, Aleisegui y Vega.

El domingo a las 10 de la mañana se realizará el paseo por las calles de la ciudad y a las 15, el acto oficial con el ingreso de montados al campo de jineteadas. Allí se disputará la categoría Basto, que es la categoría espectáculo. El cierre estará a cargo de 15 caballos y los mejores jinetes del campeonato.


La fiesta se realiza habitualmente en febrero, pero este año decidieron postergarla debido a los incendios.

La tradicional Fiesta del Puestero que fue reprogramada por los incendios que afectan a los alrededores de Junín de los Andes finalmente se realizará del 20 al 23 de marzo, en coincidencia con el fin de semana largo producto del feriado del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios