La paella gigante de Villa Pehuenia Moquehue, así se disfrutó bajo el sol de otoño
Durante Semana Santa, más de 600 porciones de paella se cocinaron a la vista del público en un evento que reunió a locales y turistas. El evento no solo es una celebración del paladar, sino también una muestra del trabajo en conjunto entre instituciones locales.

Villa Pehuenia Moquehue fue nuevamente el escenario perfecto para una nueva edición de la paella gigante, un evento que reunió a cientos de personas en un día lleno de diversión y sabores. Este evento, en pleno feriado largo por Semana Santa, fue una oportunidad para degustar un plato exquisito, y además sirvió como antesala de la XIX edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico 2025.
El evento se llevó a cabo en un entorno natural impresionante, rodeado de araucarias y con una vista que parecía salida de un cuento. La paella gigante, que se cocinó poco a poco con todos sus ingredientes fue el centro de atención del evento.

Con los colores del otoño, se disfrutó de una jornada donde paisaje, aroma y sabores se combinaron para pasar un momento pleno. En el parque de la Biblioteca Popular de Villa Pehuenia, ubicado en pleno centro cívico, se cocinaron más de 600 porciones de paella repleta de mariscos y con el sabor que caracteriza a esta tradicional propuesta gastronómica.
Allí, el intendente de Villa Pehuenia Moquehue, Arturo De Gregorio, destacó que «sigue mejorando año tras año, se trabaja en equipo para que salga de la mejor manera y todos los turistas puedan disfrutarla. Tanto como los paisajes de la villa. Es la antesala de lo que va a ser el 2, 3 y 4 de mayo, el Festival del Chef en el que tendremos a los mejores cocineros de la provincia y de la Patagonia, trabajando para que puedan disfrutar de ls buena gastronomía que tenemos para ofrecerles».

Muy temprano, a la mañana, se encendió el fuego para iniciar la cocción, cada ingrediente de la preparación fue depositado en la paellera en su momento, el aroma que salía llenó el aire, mientras aumentaba la atención del público que pudo participar activamente en la preparación, agregando ingredientes y compartiendo la emoción del momento.

Todos pudieron ser parte de la preparación, por unas horas tuvieron el placer de ser cocineros. Los Bomberos Voluntarios y los miembros del Club Deportivo, Cultural y Social de Villa Pehuenia pusieron manos a la obra y los turistas fueron sus ayudantes estrellas.
La receta incluyo una selección de ingredientes como tubos y tentáculos de calamar, langostinos, mejillones, camarones, choritos, arroz, arvejas, limones, tomates, morrones, cebollas, puerros y ajos.

Finalmente, después de horas, la paella estuvo lista para ser degustada. El público se deleitó con porciones generosas de la deliciosa paella, de los sabores y la compañía en un día que será recordado por mucho tiempo.
El clima hermoso y la belleza natural del entorno contribuyeron a crear un ambiente festivo y relajado, que permitió a los asistentes disfrutar al máximo del evento.

Desde su primera edición en 2002, la Paella Gigante de Villa Pehuenia Moquehue se ha convertido en un evento gastronómico emblemático de Semana Santa en la Patagonia.
Es una oportunidad para que los vecinos y turistas se reúnan y compartan experiencias, creando lazos y recuerdos que perduran en el tiempo. Y un símbolo de la hospitalidad y la generosidad de la comunidad.

Además de deleitar los sentidos, la actividad tiene un fin solidario, ya que los fondos recaudados son destinados al Club Deportivo, Cultural y Social de Villa Pehuenia, a los Bomberos Voluntarios de Villa Pehuenia Moquehue y a la Biblioteca Popular de Villa Pehuenia. Todo esto, con el respaldo y acompañamiento de la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue.
Un destino con actividades todo el año
Pero Villa Pehuenia no es solo un lugar hermoso en un día soleado de verano. Esta pequeña localidad es un destino turístico que ofrece una experiencia única en cada una de las cuatro estaciones del año.

En primavera, Villa Pehuenia se viste de colores con la floración de los árboles y las plantas, creando un paisaje que parece salida de un cuadro. El clima es suave y agradable, lo que la convierte en una época ideal para practicar deportes al aire libre.

En verano, la localidad se llena de vida con la llegada de los turistas que buscan disfrutar del sol, la playa y los deportes acuáticos. El lago Aluminé es el lugar perfecto para practicar el kayak, el surf o simplemente disfrutar de un día de sol y playa.
En otoño, Villa Pehuenia se viste de tonos dorados y rojizos con la caída de las hojas de los árboles, creando un paisaje que es simplemente impresionante. El clima es fresco y agradable, lo que la convierte en una época ideal para practicar deportes al aire libre como el senderismo o el ciclismo.

En invierno, la localidad es un destino ideal para los amantes del esquí y la nieve. El cerro Batea Mahuida es el lugar perfecto para practicar el esquí, el snowboard o simplemente disfrutar de un día de nieve y diversión.

Comentarios