Suspenden la Fiesta del Puestero 2025 y los festejos por el aniversario de Junín de los Andes

El presidente del Centro Tradicionalista Huiliches anunció la postergación del evento y la Municipalidad de Junín de los Andes informó que decidieron suspender los actos y festejos por el 142º aniversario de la ciudad.

La fiesta del Puestero es llevada a cabo por el Centro Tradicionalista Huiliches.

El presidente del Centro Tradicionalista Huiliches, Rubén Bastías, confirmó la suspensión de la Fiesta del Puestero 2025, que debía realizarse del 12 al 16 de febrero en Junín de los Andes. Se trata de una fiesta típica y muy esperada por la gente de campo en la zona sur de la provincia, que suele convocar a miles de turistas y tropilleros, artesanos y vendedores de cada punto del país.

La decisión se tomó tras evaluar la situación en Aucapán. Durante el día de ayer fueron a colaborar con el lonco de Painefilú en la asistencia a los afectados y al volver vieron que ya no era posible llevar a cabo un festejo. «Sabemos el esfuerzo que implica organizar la fiesta y los compromisos asumidos con vendedores, tropilleros, payadores y jinetes, pero creemos que este no es el momento adecuado para llevarla a cabo», expresó Bastías en un comunicado.

El evento fue reprogramado para el 3 y 4 de marzo, y quienes no puedan asistir podrán solicitar el reintegro del dinero abonado. «Es hora de actuar con la cabeza fría y decidir por el bien de todos. La fiesta se puede hacer todos los años, pero sin la gente y el bosque, nunca habrá fiesta», alertó el presidente del evento.

Rubén Bastías, en una entrevista con una radio de la zona, sostuvo que los integrantes de la agrupación están colaborando con el combate del fuego en las zonas afectadas y suspender la Fiesta del Puestero permite despejar las rutas para permitir el tránsito fluido de las más de 250 personas abocadas al combate del fuego.

«Nos parece irrespetuoso celebrar ahora», dijo Bastías en medios locales y aclaró que el evento se puede hacer en marzo o incluso en invierno.

Por su parte, e un comunicado la Municipalidad de Junín de los Andes también informó que, debido a la difícil situación que atraviesa la comunidad «por el incendio en el departamento Huiliches, «hemos decidido suspender los actos y festejos por el 142º aniversario de nuestra ciudad».

«Acompañamos la decisión del Centro Tradicionalista Huiliches y su comisión directiva en la suspensión de la XXXV° Fiesta Nacional del Puestero, entendiendo que este no es el contexto adecuado para su realización» expresó en un comunicado el intendente de Junín de los Andes Luis Madueño.

«Nuestra prioridad en este momento es brindar asistencia a las familias afectadas y seguir trabajando junto a bomberos, brigadistas y voluntarios. Los recursos provinciales y municipales, así como la logística y el personal, están totalmente enfocados en la emergencia», agregó.


Fiesta Nacional del Puestero en Junín de los Andes


Declarada de carácter nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación, la Fiesta del Puestero fue creada en 1987 por pobladores del lugar con el fin de celebrar la identidad criolla de una zona rodeada de establecimientos rurales y de singulares atractivos naturales.

Dentro de las actividades que se realizan se encuentran las grandes jineteadas y montas especiales para las que asisten los mejores jinetes de América Latina. También son parte del festejo el Día del Puesterito, para los más chicos, del Joven Gaucho y el Día de la Mujer de Campo. Además los puestos de artesanías, vestimenta gaucha y comidas típicas le brindan otro atractivo.

La fiesta es llevada a cabo por el Centro Tradicionalista Huiliches con el fin de “mantener vivas nuestras costumbres y modos que hacen a nuestra tradición argentina” todos los años en el mes de febrero.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios