Vaca Muerta: cómo está el ranking de producción de gas y petróleo shale 

Mirá cuáles son los bloques de mayor producción de Vaca Muerta y quiénes los operan. YPF escaló una posición en el segmento del gas y el de petróleo se mantuvo estable. 

La producción de gas y petróleo en Vaca Muerta se mantiene alta y cuando no es un segmento el de los récords es el otro: mientras que el shale oil se prepara para retomar la senda de crecimiento, el del shale gas alcanzó una nueva marca inédita. Mirá cómo quedó el ranking de producción en la formación. 

Los últimos registros oficiales de la secretaría de Energía de Nación y del ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, dan cuenta que la producción de shale gas alcanzó los 62,6 millones de metros cúbicos por día, en junio. Se trata de un incremento interanual superior al 16%. 

En términos de demanda, junio es un mes en el que comienza a reflejarse el impacto de las menores temperaturas características del invierno. Esto, sumado a una menor producción de gas de otros reservorios, fue clave para que Vaca Muerta alcance su máximo registro histórico de producción en el mes. 

En números

62,6
millones de metros cúbicos por día fue la producción de shale gas de Vaca Muerta en junio.

De la mano del gasoducto a Vaca Muerta, que viene lento en su proceso de puesta en marcha, se espera que en julio (datos que se conocerán a finales de este mes) la producción de shale siga en alza y se vuelva a registrar un récord en las extracciones.  

Respecto al petróleo, la producción de shale oil arrojó un promedio diario de 290.400 barriles, un incremento del 24,8% interanual, y una baja de 1,9% sobre mayo. Se espera que la reapertura de las exportaciones por el Oleoducto Trasandino (Otasa) a Chile, se reflejen en los datos de julio y se retome la senda de crecimiento. 


Vaca Muerta: el ranking de gas  


Cada posición del top cinco de productoras que componen el ranking en Vaca Muerta está ocupado por una empresa distinta, algo que no ocurre en el del petróleo. En este caso, aparece Tecpetrol, TotalEnergies, Pan American Energy (PAE), Pluspetrol e YPF.  

Para la elaboración del ranking se utilizaron datos oficiales recopilados por la consultora Economía y Energía (E&E), que lidera Nicolás Arceo.  

Tecpetrol, la petrolera del Grupo Techint, es la operadora del principal bloque del segmento en Vaca Muerta desde hace ya varios años. La producción de Fortín de Piedra en junio fue de 17,8 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), en términos interanuales se ve una caída en las extracciones de 0,4 MMm3/d. 

Pese a la leve contracción, que para un pozo de shale equivale al volumen que aporta casi un solo, la empresa opera casi el total que aportan las firmas que ocupan la posición 2 y 3 del ranking, desde un solo área.  

En números

17,8
millones de metros cúbicos por día fue la producción de shale gas de Fortín de Piedra en junio.

En segundo lugar, aparece Aguada Pichana Este, de la francesa TotalEnergies, que registró un promedio de extracciones de 8,4 MMm3/d. La firma concretó un sostenido salto interanual del 61,5% y en un año sumó 3,2 MMm3/d a sus extracciones diarias.  

La empresa de la familia Bulgheroni, PAE, mantuvo la tercera posición de ranking otro mes más, por su área Aguada Pichana Oeste. El bloque promedió extracciones de 8 MMm3/d, unos 1,7 MMm3/d más interanual (27%).  

En cuarto lugar quedó Rincón del Mangrullo de YPF que escaló una posición respecto al mes anterior y promedió una producción de 4,9 MMm3/d. Respecto al mismo mes del año pasado, tuvo una caída de 0,6 MMm3/d. 

En números

4,9
millones de metros cúbicos por día fue la producción de Rincón del Mangrullo en junio.

Por último, el top 5 lo completó el bloque La Calera de Pluspetrol. El bloque estrella de la firma alcanzó una producción promedio de 4,7 MMm3/d, lo que significa un salto del 12% interanual (0,5 MMm3/d). 


Vaca Muerta: el ranking de petróleo 


El top cinco del segmento de petróleo en Vaca Muerta lo componen desde el año pasado las mismas tres empresas: YPF, Vista y Shell.  

Desde abril de este año, la petrolera de bandera es la operadora de las tres áreas más productivas de shale oil de la formación: Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur.  

Loma Campana es el bloque de mayor producción de petróleo shale de toda Vaca Muerta. En junio alcanzó extracciones de 76.700 barriles por día. Respecto al mismo mes del año pasado, el bloque sumó 14.100 barriles a sus volúmenes diarios, un salto del 23% interanual. 

En números

76.700
barriles por día fueron las extracciones de Loma Campana en junio.

En segundo lugar, se ubicó el bloque La Amarga Chica, donde YPF está asociada a Petronas. Produjo un total de 53.900 barriles de petróleo por día y en términos interanuales sumó 13.600 barriles (un 34% más). 

El podio lo completó Bandurria Sur, también de YPF (tiene sociedad con Shell y Equinor) con un nivel diario de 32.200 barriles. Sobre el mismo mes del año pasado, el bloque sumó 6.900 barriles (un 27% más). 

En números

24.200
barriles por día produjo en promedio Vista, en junio.

Las últimas dos áreas del ranking fueron Bajada del Palo Oeste de Vista y Cruz de Lorena de Shell. Los bloques promediaron un nivel de 24.200 y 11.400 barriles por día, respectivamente. 

Comparado con los rindes de las mismas áreas el año pasado, la de Vista tuvo extracciones diarias más bajas en 2.000 barriles, mientras que la de Shell unos 5.600 menos. 


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora