“Abandono del Parque Centenario”

Hoy salí a caminar por el Parque Centenario, al lado del Aeropuerto de Neuquén, y realmente me asombró el estado de suciedad y abandono en que se encuentra la entrada a la ciudad capital de la provincia. ¿Quién es el responsable de la limpieza y el riego de este triángulo de entrada y alrededores del alambrado del Aeropuerto? ¿Responsables de la terminal aérea, el gobierno de la provincia? ¿Alguien, quizás? A un costado, en el Espacio Duam, un cartel anuncia la entrada a la “Ciudad de los Niños”; un poco más allá se levanta orgullosa la toma consentida por el Ejecutivo provincial (creo que la denominan Toma Tobares). Todo un logro para mostrar al turismo. Si queríamos una imagen, la construimos totalmente. Pero no todo termina allí. Caminé dentro del Parque y entonces me dije: cartón lleno. El Parque tiene un estado de desidia total: pasto quemado y, en pleno descampado, matorrales; los árboles están secos; no hay vigilancia, el alumbrado es insuficiente. No hay actividad deportiva a pesar de estar a “cargo” de Deportes provincial. El ministro Gutiérrez firmó un convenio con la Municipalidad destinando la suma de ocho millones de pesos para construcción de parques y la pregunta sería: ¿por qué la Provincia no se ocupa de los parques ya existentes, como el Parque Centenario, en vez de pensar en abrir otros? ¿O eso no da cartel? Al gobernador Sapag, cuando visita la provincia, ya que vive en la capital federal, ¿no lo avergüenza esta imagen? ¿Le importará? ¿Sabrá de las verdaderas necesidades del pueblo neuquino? Silvia Elena Fernández, DNI 5.334.869 Neuquén


Hoy salí a caminar por el Parque Centenario, al lado del Aeropuerto de Neuquén, y realmente me asombró el estado de suciedad y abandono en que se encuentra la entrada a la ciudad capital de la provincia. ¿Quién es el responsable de la limpieza y el riego de este triángulo de entrada y alrededores del alambrado del Aeropuerto? ¿Responsables de la terminal aérea, el gobierno de la provincia? ¿Alguien, quizás? A un costado, en el Espacio Duam, un cartel anuncia la entrada a la “Ciudad de los Niños”; un poco más allá se levanta orgullosa la toma consentida por el Ejecutivo provincial (creo que la denominan Toma Tobares). Todo un logro para mostrar al turismo. Si queríamos una imagen, la construimos totalmente. Pero no todo termina allí. Caminé dentro del Parque y entonces me dije: cartón lleno. El Parque tiene un estado de desidia total: pasto quemado y, en pleno descampado, matorrales; los árboles están secos; no hay vigilancia, el alumbrado es insuficiente. No hay actividad deportiva a pesar de estar a “cargo” de Deportes provincial. El ministro Gutiérrez firmó un convenio con la Municipalidad destinando la suma de ocho millones de pesos para construcción de parques y la pregunta sería: ¿por qué la Provincia no se ocupa de los parques ya existentes, como el Parque Centenario, en vez de pensar en abrir otros? ¿O eso no da cartel? Al gobernador Sapag, cuando visita la provincia, ya que vive en la capital federal, ¿no lo avergüenza esta imagen? ¿Le importará? ¿Sabrá de las verdaderas necesidades del pueblo neuquino? Silvia Elena Fernández, DNI 5.334.869 Neuquén

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios