Verstappen y Hamilton con realidades diferentes en la Fórmula 1
El piloto de Red Bull tiene un rendimiento que le permite superar con facilidad al múltiple campeón de Mercedes.

La rivalidad de Max Verstappen y Lewis Hamilton sigue exponiéndose en cada instancia del Mundial de Fórmula 1 y excede a lo demostrado en pista porque se centra en el rendimiento individual de cada uno, el cual es totalmente dispar en el certamen que tiene como líder al campeón.
Verstappen, quien defiende su primer título en la categoría más importante del automovilismo en el mundo, sigue mostrándose competitivo con el nuevo reglamento de F1, y el Red Bull no acusa inconvenientes, salvo excepciones, en los diferentes circuitos.
Por caso, en Montreal, en donde se disputará mañana el Gran Premio de Canadá, comenzó al frente de los entrenamientos de ayer y en la previa aparece como uno de los candidatos a quedarse con la pole en la clasificación, si bien hay pronóstico de lluvia para el momento de empezar con la sesión cronometrada.
El propio campeón destacó que la prestación del RB18 en el circuito de la Isla de Notre Dame es estable. “Tenemos un auto competitivo y eso es positivo”, aseguró al completar la primera jornada de actividad canadiense.
“Es bueno ver que para el domingo deberíamos tener un auto competitivo, lo que pase en la clasificación sabemos que eventualmente podemos recuperarnos”, aseguró Verstappen, quien lidera el Mundial.
“Cualquier cosa que se cambia en este auto para mejorarlo solo lo empeora, para mí fue un desastre; Estamos muy lejos, pero eso era de esperar”, apuntó Hamilton al concluir su labor con el Mercedes W13, el cual no puede evitar el permanente porpoising.

“Seguiremos trabajando en este auto, pero por ahora creo deberemos resistir y trabajar más duro para construir un mejor vehículo para el próximo año”, se resignó Hamilton, quien ostenta siete títulos y la misma cantidad de victorias en Montreal, empatando esas estadísticas con Michael Schumacher.

La rivalidad de Max Verstappen y Lewis Hamilton sigue exponiéndose en cada instancia del Mundial de Fórmula 1 y excede a lo demostrado en pista porque se centra en el rendimiento individual de cada uno, el cual es totalmente dispar en el certamen que tiene como líder al campeón.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios