Avanza el proyecto de expropiación de LU19

Comisión legislativa aprobó un dictamen para expropiar la radio cipoleña. La iniciativa del gobierno levantó críticas entre los propios legisladores del justicialismo.

REGIONALES

La Comisión de Asuntos Constitucionales que preside Tania Lastra dio dictamen favorable al proyecto de expropiación de la radio cipoleña LU 19. Anoche, los integrantes de ese cuerpo discutieron el tema con la presencia del secretario general de la Gobernación, Matías Rulli, el secretario de Medios, Guillermo Campetti y la secretaria Legal y Técnica, Dolores Cardell, quienes expusieron sobre el procedimiento que se concretó sorpresivamente la semana pasada.

El miembro informante en la reunión fue Carlos Barragán, quien expuso los fundamentos de la iniciativa enviada por el gobernador Alberto Weretilneck para que sea refrendada en el ámbito parlamentario. La oposición de algunos legisladores, fundamentalmente de Ana Piccinini, provocó que fueran convocados los funcionarios del Ejecutivo, quienes defendieron la decisión y dieron un detalle de la resolución del Afsca y de cómo se dieron las circunstancias para que se concretara el procedimiento.

Los legisladores radicales, por su parte, dijeron que se tomarán hasta la sesión para definir una posición.

“Dimos las explicaciones y el debate se destrabó”, dijo ayer a “Río Negro” Matías Rulli, quien evitó dar mayores precisiones a este medio sobre lo acontecido en la reunión.

Por su parte, la legisladora Piccinini criticó la decisión de expropiar la emisora AM LU 19 de Cipolletti, ya que todo el proceso habla “de un desmanejo que el gobierno tiene que emprolijar”. En declaraciones previas a la reunión, Piccinini aseguró que el proyecto de expropiación remitido al Parlamento “es vergonzoso, ya que no está la nomenclatura catastral del inmueble, no se sabe quién es el dueño, si un grupo o una persona, ni tampoco qué se va a pagar”.

Dijo a la agencia APP que “si el gobierno se está metiendo sin que lo llamen en una empresa privada, va a tener que rendir cuentas de cómo va a solucionar el problema social”, en alusión a los salarios adeudados a los trabajadores.

Se interrogó “cuál es la utilidad pública que esa emisora la maneje Alberto Weretilneck y no un particular”. Expresó que el proceso sugiere que “se utiliza el gobierno para satisfacer proyectos políticos personales”.

Piccinini adelantó que si no satisfacen las respuestas de los funcionarios sobre esta expropiación, “se deberá dar intervención a los jueces; no se puede disponer libremente del presupuesto provincial así como así”.

Agencia Viedma


REGIONALES

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios