Brics tras un banco común y críticas a EE. UU. y Europa
Reclamaron más participación en los organismos multilaterales
AP
NUEVA DELHI.- Los Brics no respaldarán como grupo a un candidato a la presidencia del Banco Mundial pero avanzaron en el proyecto de crear un banco de fomento, criticaron la política monetaria de Estados Unidos y Europa y llamaron al diálogo con Irán y Siria, en la mira de las potencias occidentales. En su cuarta cumbre, celebrada ayer en Nueva Delhi, los presidentes Dilma Rousseff (Brasil), Dimitri Medvedev (Rusia), Hu Jintao (China) y Jacob Zuma (Sudáfrica), junto al primer ministro de India, Manmohan Singh, no lograron un acuerdo para respaldar a ninguno de los tres candidatos que aspiran a presidir el Banco Mundial: un colombiano, una africana y un estadounidense. Consideraron que la selección debe basarse en el “mérito” más que en la nacionalidad y en su disposición a “transformar el Banco en una institución multilateral”, que “refleje la realidad económica y política actual”. Con la fuerza de sus economías, que este año responderán por el crecimiento del 56% de la economía mundial y representan un cuarto del PIB del planeta, los Brics reclaman mayor participación en las instancias multilaterales. El FMI y el BM deben “reflejar el peso de los países emergentes en la composición de las cuotas de las direcciones respectivas”, dijo Dilma Rousseff, quien también abogó por una reforma del Consejo de Seguridad para dar cabida a países como Brasil, India o Sudáfrica. Los presidentes de China y Rusia, miembros permanentes del Consejo de Seguridad, se limitaron en ese punto a “apoyar” la “aspiración” de esos tres países a desempeñar un mayor papel en esa instancia de Naciones Unidas. Los participantes en la cumbre, celebrada bajo el lema de “Asociación de los Brics para la estabilidad, la seguridad y la prosperidad global”, coincidieron en cambio en la necesidad de un banco de desarrollo para “trabajar en temas de infraestructura, innovación, desarrollo, ciencia y tecnología e investigación”. (AFP)
Lo más comentado
De Bariloche a Viedma en el Tren Patagónico: venden pasajes para julio, agosto y septiembre
Rodrigo García Iglesias, el cocinero conesino que renueva la panificación en Cipolletti
Vandalizaron el Centro Cívico de Bariloche con consignas mapuches y contra «curas pedófilos»
«El Yeti de Copahue»: así es la vida de Nico, único habitante de la villa termal tapada por la nieve
Sismo en Vaca Muerta: se registró el primero de junio, cerca de Sauzal Bonito
Empleadas domésticas: con estos tres requisitos podés acceder a un préstamo de 200 mil pesos