Chino Navarro: “Nadie quiere volver al 2001”
El líder del Movimiento Evita, dice que la situación social es crítica debido a las políticas de ajuste. Cree que el clima no se parece al del final de De la Rúa. Pero advierte: “El gobierno hace todo lo posible para llevarnos a ese lugar”.
P: ¿Cómo ve la situación social?
R: Es cada vez más crítica, consecuencia de las políticas de ajuste y empobrecimiento de este gobierno. Y eso se vincula con la mayor violencia. Hay más violencia, hay resignación y hay ausencia del Estado. Eso, en los barrios críticos y en lo que se denominan villas, está in crescendo.
P:¿Ve más violencia?
R: Por un lado está la conflictividad social, que es el reclamo permanente porque no se tiene para comer, por la situación de inseguridad, por cuestiones de salud o contra la gestión del gobierno. La violencia crece desde otro lugar, porque no hay Estado y porque la inequidad social, con las enfermedades sociales, como el alcohol y la droga, se agrava. La violencia aumentó, no cabe duda. Además, la policía está cada vez mas envalentonada, más facha.Lo que pasó en la marcha de las mujeres, las detenciones,como se golpeó, es más de una policía de la de dictadura que de la democracia.
P: Que es lo que temen… ¿un muerto?
R: Espero que no haya ni un muerto. Nosotros no somos de los que hacemos política pensando en que cuanto peor, mejor. Un muerto sería trágico. Por eso hay que ser muy responsables en todas las acciones y no entrar en ningún tipo de provocación. Pero quien tiene que garantizar la paz social es el Estado. Y no es solamente que no haya marchas, sino generar un piso de dignidad en los barrios. Nosotros no vamos a ser cómplices de las provocaciones del Estadque busca es profundizar grietas y agitar odios.
P: En el Ejecutivo denuncian intentos desestabilizadores. Miembros de la CTEP hablaron de que el gobierno, si sigue así, va a tener que buscar el helicóptero.
R: No sé en qué contexto se dijeron esas frases. Pero aunque uno esté de acuerdo o no, nadie desestabiliza a un gobierno con una frase. No hay voluntad del pueblo de desestabilizarlo. El pueblo vivió el 2001 y fue hace apenas hace 16 años, está muy fresco en la memoria. Nadie quiere volver al 2001. Y aunque esta situación no se asemeja al 2001, el gobierno parece que hace todo lo posible por llevarnos a ese lugar. Acá hay más pobres porque lo provocó la política económica del gobierno.
P:¿Todos corresponden a este gobierno? El kirchnerismo dejó el poder con 30% de pobreza.
R: Y lo encontramos con casi el 60% de pobres. Yo creo que era menos del 30% el que encontró Macri, pero supongamos. Bueno, lo bajamos en un 50% el número de pobres. ¿Me conforma? En absoluto, tenemos en claro que la pobreza estructural no pudimos derrotarla. Pero desde el 2003 al 2015 esta Argentina creció, se reindustrializó, construyó más equidad. Peroestamos hablando del presente. Hace 15 meses que son el gobierno, no hace un mes, y siguen comentando la realidad como si fueran oposición.
P: ¿Cómo ve al FpV de cara a las elecciones?
R:Tenemos que tener una capacidad de autocrítica y ser muy humildes. Necesitaremos de todos los dirigentes, siempre que expresen una clara posición opositora al gobierno de ajuste.
P:¿Jugará Cristina?
R:No sé, pero tiene todo el derecho de hacerlo. Y también habrá lugar para otros dirigentes como Randazzo, que tengan voluntad de expresar nuevas ideas. Randazzo tiene muy buenas perspectivas, es un hombre joven, que ha probado ser eficaz en la gestión y que ha demostrado tener autonomía en política. Pero también hay compañeros que quieren ser candidatos y muchos otros que todavía no lo han dicho. Para eso están las PASO.
P:¿Conviene que juegue Cristina en el rearmado del peronismo?
R:Es una decisión que tiene que tomar ella. Lo que sí creo es que tenemos un gran desafío: no alcanza con el kirchnerismo duro para ganarle a Macri, ni alcanza sólo con el peronismo. Tenemos que abrirnos a todos los sectores que estén dispuestos a oponérsele.
“La violencia aumentó, no cabe duda. Además, la policía está cada vez mas envalentonada, más facha. Espero que no haya ni un muerto”.
“No alcanza con el kirchnerismo duro para ganarle a Macri, ni alcanza sólo con el peronismo. Tenemos que abrirnos”.
Chino Navarro, de la CTEP y el Movimiento Evita
Datos
- “La violencia aumentó, no cabe duda. Además, la policía está cada vez mas envalentonada, más facha. Espero que no haya ni un muerto”.
- “No alcanza con el kirchnerismo duro para ganarle a Macri, ni alcanza sólo con el peronismo. Tenemos que abrirnos”.
Comentarios