“¿Con quién hablás?”: recomendaciones para chats y redes sociales
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, publicó un video con recomendaciones para prevenir casos de grooming y ciberacoso a menores.
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), perteneciente al Ministerio Público Fiscal de la Nación, publicó el viernes una serie de recomendaciones para prevenir los casos de grooming y ciberacoso a menores a la hora de intercambiar fotos o comunicarse a través de chats y redes sociales.
A través de un video de poco más de un minuto publicado en la cuenta oficial de YouTube del Ministerio Público Fiscal, la Ufeci le explica a los chicos, de una forma didáctica y sencilla, cómo actuar ante personas desconocidas en los chats.
Las imágenes muestran una situación en la que una niña, caracterizada como un dibujo animado, recibe una solicitud de amistad de un desconocido, y recomienda qué hacer ante un momento así.
“¿Con quién hablás? Antes de iniciar un diálogo, es importante que te asegures conocer a la persona con la que te vas a comunicar. Y si no lo podés saber, tomá precauciones en la información que brindás y no compartas datos personales”, recomienda una leyenda en la pantalla.
La Ufeci pone a disposición de las personas que quieran hacer consultas, recibir más información o realizar denuncias sobre estos temas el correo electrónico denunciasufeci@mpf.gob.ar y el teléfono +54 (11) 5071-0040.
Kcc48tVY_Ig
Formá parte de nuestra comunidad de lectores
Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.
Quiero suscribirme
Lo más comentado
Mirá qué lindo está Chapelco cubierto de nieve: los precios para esquiar y cuándo abre
Mundial Sub 20: entre asado y malambo, así festejó la Selección Argentina en San Juan
Bariloche vivió uno de los mejores feriados del año
Conocé a la roquense de 10 años que salió subcampeona en su primer Nacional de Judo
Todo listo para la audiencia pública del transporte en Bariloche, con pronóstico de fuerte polémica
Tras cinco años, reglamentan la ley que cubre la cirugía reconstructiva de mama en Neuquén