“Conflictos de intereses”

Es la nueva frase, o eufemismo, creado por el macrismo para ocultar, o disimular, los hechos presuntamente irregulares o sospechados de corrupción que se están cometiendo en su gobierno. En efecto, el lunes 6 el presidente debió volver una medida a “foja cero” por tercera vez en sólo 20 días con la suspensión de la entrega de rutas aéreas a la empresa Avianca, que el gobierno aún no pudo despegar de la familia Macri. En la Casa Rosada hubo un eco del jueves negro que el gobierno vivió el pasado 16 de febrero. Ese día, las crisis del Correo Argentino y la rebaja de jubilaciones generaron una tensión inédita en la Casa Rosada, que obligó a Macri a dar marcha atrás el polémico acuerdo con la empresa de su familia y también a suspender el cambio en el cálculo de la movilidad jubilatoria. Esa vez Macri había sido imputado por el fiscal Juan Pedro Zoni. Luego de que se diera marcha atrás, en el entorno del presidente reconocían que se habían cometido “errores” como el del Correo y las jubilaciones, pero que eso se soluciona “estando más atentos”. La solución fue parte del mismo problema: ahora Macri decidió frenar el negocio con Avianca una semana después de que el fiscal federal Jorge Di Lello lo imputara a él y a su padre Franco, por la venta de la empresa MacAir Avianca. Lo grave para el Ejecutivo es que la igualación con el kirchnerismo lo afecte de manera irreversible en las encuestas, que comenzaron a mostrar a la corrupción en el tope de las preocupaciones de la gente. No hay duda del enorme perjuicio político que las sospechas pueden ocasionar a Macri, que ganó las elecciones con un discurso de transparencia y levantando la bandera de anticorrupción con Elisa Carrió a la cabeza.

Joaquín Bertrán

DNI 5.433.822

Joaquín Bertrán

DNI 5.433.822


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios