Cristina pidió ser sobreseída en la causa Hotesur

La ex presidenta se presentó ante el juez Ercolini. Presentó un escrito en el que rechazó las acusaciones por supuesto sobornos para adjudicar obra pública.

Télam

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió hoy ser sobreseída, calificó de “inmenso disparate jurídico” y “ficción de jueces” las acusaciones en su contra y sostuvo que no se prestará a ella porque en Argentina “no hay estado de derecho”, en su declaración indagatoria en la causa Hotesur.

Todo esto no es más que un inmenso disparate jurídico del cual no pienso formar parte. No me pienso prestar a esta ficción de jueces que te leen tus derechos pero que luego no los aplican”, le dijo la actual senadora electa al juez federal Julián Ercolini, según el acta de la declaración indagatoria a la que accedió Télam.

La ex presidenta se negó a que le lean sus derechos, hizo un breve monólogo y presentó un escrito en el que pidió ser sobreseída, al rechazar las acusaciones por el supuesto uso de hoteles de su sociedad “Hotesur” para falsos alquileres a cambio de sobornos para adjudicar obra pública en el kirchnerismo.

Son tantas y tan groseras las mentiras que se han dicho, que la acusación ingresa en el terreno del ridículo (del que no se regresa)”, afirmó en el escrito en el que reclamó ser sobreseída.

Tras un trámite de 20 minutos, la ex mandataria y senadora nacional electa por la provincia de Buenos Aires se retiró por el mismo ingreso lateral por el que había llegado poco antes de las 9, luego de un breve incidente con un joven youtuber identificado como Arturo Maluco, que intentó franquear la seguridad para entregarle un Oscar de plástico, algo que no logró.

También bajó la ventanilla de su auto para recriminar en voz alta a su ex secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli por haber ido a esperar su salida en los tribunales de Retiro.

Cristina arribó con su abogado Carlos Beraldi, subió directo al juzgado de Ercolini y comenzó la quinta declaración indagatoria en causas penales en su contra.

Primero, se negó a escuchar la lectura de las imputaciones en su contra porque manifestó que ya las conocía y tampoco quiso escuchar la lectura de sus derechos.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios