¡Viva la Patria!: música gratis el 25 de mayo en Neuquén

El sábado se realizará una vigilia, con espectáculos al aire libre y el cierre estará a cargo de la Sinfónica de Neuquén. Se presentará en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero que será entregado a comedores barriales.

“Las fiestas patrias reviven el amor por nuestra tierra, el sentimiento de ser parte de un pueblo, de una cultura y de sus costumbres”, aseguraron desde la Fundación del Banco Provincia de Neuquén, que para el próximo sábado está organizando una vigilia cultural para esperar en la ciudad de Neuquén, el 25 de mayo, cuando se celebren los 215 años de la Revolución de Mayo, cuando el territorio sudamericano resolvió desprenderse de la dominación española.

El sábado a partir de las 19.30 se organizará un encuentro de grupos culturales en el monumento a San Martín, donde el canto y la danza estará presente. Ya promediando la medianoche, en el Cine Teatro Español se subirá a escena la Orquesta Sinfónica del Neuquén que esté año estará cumpliendo 25 año, para interpretar “joyas” del cancionero popular, con un cierre que emocionará a todos los asistentes. Cuando el reloj marque la medianoche la orquesta interpretará los himnos nacional y provincial, que contarán con la voz de la reconocida cantante neuquina, Lorena Riquelme.

La entrada es gratuita. La presidenta de la Fundación del BPN, Marlene Velásquez, confirmó que “para el encuentro en el monumento a San Martín solo hay que llevar “una reposera, unos mates y un ponchito porque el día va a estar fresco”. Para poder obtener una entrada para el concierto que la Orquesta Sinfónica del Neuquén solo se requiere un alimento no perecedero. Las entradas se pueden retirar en el cine de lunes a viernes de 8.30 a 21 y el sábado 24, de 10 a 21.

Este es el segundo año que se realiza esta vigilia patria y según aseguró Velásquez, “llegó para quedarse a lo largo del tiempo”.

“En la previa van a participar grupos y artistas locales como por el ejemplo el taller de Danzas Folclóricas Argentinas” y otros artistas que se entusiasmaron con la propuesta para que a través de la música y la danza podamos homenajear el día de la Patria”, dijo la presidenta de la fundación, que además aclaró que la convocatoria se realizó en conjunto entre el municipio de la ciudad de Neuquén y el gobierno provincial.

Todo girará en torno a esos ritmos folclóricos que son características de la Argentina. Habrá chamamé, chacarera, zamba y algo más.

Y cuando la noche ya se avecine, todo se trasladará al cine donde la orquesta de los neuquinos hará lo suyo. Bajo la batuta de su director, Andrés Tolcachir, interpretarán clásicos como “Oración del remanso”, “Kilómetro 0”, “Chacarera del rancho” y aparecerán “colados” por ahí algunos de los clásicos tangos que le darán un cierre único al concierto.

Y cuando la campaña de la Catedral, ubicada enfrente anuncie la medianoche, será tiempo de ponerse de pie para entonar los himnos nacional y provincial. Y escuchar la voz de Lorena Riquelme que ya en otras oportunidades demostró que sabe cómo hacerlo.

“Por la experiencia pasada sabemos que se genera una gran emoción cuando la gente entona el himno tocado por nuestra orquesta y eso hace falta. Nos une y es necesario en estos tiempos porque nos hace sentir orgullosos del país que habitamos”, dijo Velásquez. Y también hay orgullo por la música argentina.