Argentina se lo empató a Sudáfrica (2-2) y sueña con seguir en el Mundial Femenino de fútbol

Remontó un 0-2 y logró su primer punto en el torneo. Si da el golpe ante Suecia, tiene chances de clasificar.

Argentina llegó al Mundial Femenino con el objetivo de dejar la piel y cumplió ante Sudáfrica. No jugó bien, pero fue al frente y tuvo su premio porque levantó un 0-2, alcanzó el 2-2 y hasta tuvo chances de conseguir el primer triunfo de la historia. Con este punto, la Albiceleste conserva chances de clasificar a la segunda fase, aunque deberá ganarle a Suecia, gran candidato del grupo D y también al título. Si  sostiene su garra y le agrega fútbol, todo es posible.

Luego de esos clásicos minutos de estudio y en medio de un desarrollo parejo, las sudafricanas avisaron y fue una señal. Vanina Correa tuvo su primera intervención importante a los 10 ante un buen remate de Hilda Magaia. De a poco, la Albiceleste emparejó. Estefanía Banini pudo entrar más en contacto con el balón, Florencia Bonsegundo fue su socia ideal y asomaron las intenciones de las dirigidas por Germán Portanova.

Sin embargo, al equipo le faltó profundidad y encima se encontró con un equipo firme atrás, que se paró de contra y se preparó para castigar.

Y así fue. Alos 31, Sudáfrica encontró mal parada a la última línea criolla. Thembi Kgatlana se escapó por derecha y al llegar al área envió centro para que Linfa Mothalo, a la altura del punto del penal, la enviara a la red. El gol no fue sancionado en principio por una presunta posición adelantada de Kgatlana, pero tras la intervención del VAR fue convalidado por la árbitra neozelandesa Anna-Marie Keighley.

Argentina, lejos de bajonearse, sacó del medio y tuvo su chance con un remate de Bonsegundo que se fue por arriba del travesaño y a los 37, en la más clara, Paulina Gramaglia, pero la pelota dio en el palo. Fue lo último de la Albiceleste en una primera mitad que se cerró, de manera justa, a favor de las sudafricanas.

Argentina, de menos a mas en el segundo tiempo


Una desconcentración antes del segundo minuto del complemento pudo empezar a liquidar la historia para las campeonas de África. Un mal despeje de la Aldana Cometti le quedó servido a Kgatlana, quien definió desviado, con Correa vencida.

Esa falla hizo reaccionar Argentina y llegó su mejor momento en el partido. Banini desequilibró por izquierda, mandó el centro y Romina Núñez le dio de volea, a la altura del punto del penal. Era un golazo, pero salió muy desviado.

Con más ganas que fútbol, la Albiceleste fue por la igualdad y tuvo sus oportunidades. No fueron de extrema claridad, pero el equipo no se entregó nunca. Bonsegundo siguió como la más incisiva, pero el resto acompañó poco y nada. Los cambios tampoco fueron efectivos y así las chances se empezaron a diluir.

Para colmo, Sudáfrica siempre fue un peligró cuando salió rápido. Y si a eso se le suman las fallas, el combo es letal. Falló Cometti en la salida y Kgatlana, la mejor de la cancha, esta vez no falló. 2-0 y panorama muy complicado para Argentina.

Y llegaron los goles


El ingreso de Erica Lonigro, jugadora de Central, fue clave, empujó al equipo y de tanto ir, llegó el premio con un golazo de Sophia Braun desde afuera del área. Mal desvío sudafricano y la defensora -que en el complemento jugó de volante central- la colgó en un ángulo.

Agrandadas, las argentinas fueron por más y llegaron al empate. Gran centro de Yamila Rodríguez y mejor peinada de Núñez para pegarla al palo. 2-2 y a soñar. Con dar vuelta la historia, pero también con la clasificación a la segunda fase.

En los últimos minutos, Argentina buscó la heroica y, si bien es cierto que las posibilidades no fueron claras, estuvo más cerca de la victoria. Hubiera sido injusto porque Sudáfrica controló gran parte del partido, pero el equipo de Germán Portanova lo equilibró con entrega y dos grandes definiciones. Si logra más regularidad y eleva un poco el nivel, puede soñar con dar el golpe en la última fecha, meter su primera victoria y seguir su marcha en el Mundial de Australia-Nueva Zelanda.

Así formaron Argentina y Sudáfrica


Argentina: Vanina Correa; Sophie Braun, Miriam Mayorga, Aldana Cometti, Eliana Stabile; Lorena Benítez, Daiana Falfán, Paulina Gramaglia; Estefanía Banini, Florencia Bonsegundo; Mariana Larroquette. DT: Germán Portanova.

Sudáfrica: Kaylin Swart; Lebohang Ramalepe , Bambanani Mbane, Bongeka Gamede; Linda Motlhalo, Noxolo Cesane, Karabo Dhlamini, Refiloe Jane, Thembi Kgatlana, Hilda Magia y Jermaine Seoposenwe. DT: Desiree Ellis.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora