Desbaratan banda narco patagónica: más de 60 detenidos
Megaoperativo antidrogas en Puerto Madryn y otras ciudades del valle de Chubut: 75 allanamientos y 64 detenciones. Secuestran gran cantidad de estupefacientes, dinero en efectivo, vehículos y cerca de 20 armas de fuego.
CHUBUT/ MEGAOPERATIVO
Una banda acusada de integrar una red de narcotráfico proveniente de Bolivia fue desbaratada hoy en Chubut, luego de una serie de detenciones y allanamientos en los que se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, vehículos y armas de fuego, informaron fuentes policiales.
El megaoperativo antidrogas se desarrollaron hoy en Puerto Madryn y otras ciudades del valle de Chubut, donde se realizaron 75 allanamientos y 64 detenciones dispuestas por el juez federal de Rawson Hugo Sastre.
Voceros policiales indicaron que, además de las detenciones de los presuntos líderes de la banda, en los procedimientos se secuestró una gran cantidad de estupefacientes, dinero en efectivo, vehículos y cerca de 20 armas de fuego.
El juez Sastre destacó las detenciones del “cabecilla, las primeras líneas y el tesorero de la organización”, al tiempo que anticipó que los jefes de la banda serían dos hermanos cordobeses.
Tras indicar que los detenidos serán alojados en la Unidad 6 de Rawson, Sastre explicó que la droga, proveniente de Bolivia, se fraccionaba en Buenos Aires y llegaba a Chubut para su comercialización, para lo cual era enterrada en una cantera en El Doradillo y en la zona del santuario del Gauchito Gil.
Por la ubicación de la droga, el operativo, que también se replicó en localidades del Conurbano bonaerense, fue bautizado “Arenas Blancas”.
Al brindar detalles de la actuación de la policía, Sastre explicó que “le hicimos creer a la banda narco que estaba todo relajado para poder avanzar con las escuchas y la investigación”.
Sastre adelantó que también se investigará si hubo “lavado de dinero”, dado que algunos de los involucrados estarían vinculados a actividades comerciales, como “un monotributista que tiene 17 camiones de carga a su nombre, con bateas, (a quien) le ha ido muy bien”, ironizó.
“Tenemos llamadas que dan cuenta de que las mulas llegaban al país desde Bolivia, se cocinaba, se hacían las tizas (en Buenos Aires), la droga llegaba acá y se distribuía”, relató el juez, y agregó que hay tres bolivianos detenidos en Buenos Aires.
El jefe de la División Drogas Peligrosas de la policía de Chubut, comisario Leonardo Bustos, señaló que en los operativos, que se realizaron en Trelew, Puerto Madryn, Puerto Pirámides y Playa Unión, intervinieron “300 agentes de la Provincia y 50 federales”.
Por su parte, el ministro de Seguridad, José Glinski, aseguró que el de hoy será “el operativo de drogas más grande en la historia de la policía de Chubut”.
DyN
CHUBUT/ MEGAOPERATIVO
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios