Desde octubre menos estatales cobrarán con tickets
No habrá trato diferencial entre los empleados.
La eliminación de los tickets de los sueldos de los empleados públicos en Río Negro se profundizará a partir de octubre cuando se excluya ese esquema de pago de los haberes de los estatales mayores de 55 años en los hombres y de 50 años en las mujeres.
Así lo confirmó el secretario del Consejo de la Función Pública, Carlos Oliva.
En realidad, esa decisión se corresponde con la política del gobierno de Miguel Saiz referida a que no existirá tratamiento diferencial en la administración pública.
En Educación se avanzará en setiembre con un plan de exclusión de los tickets, con algunas particularidades originadas por las edades jubilatorias de los docentes.
Este blanqueo salarial originará bajas por los aportes de ley. En principio, el gobierno provincial no clarificó cómo impactarán esas retenciones en la suma remunerativa que hasta ahora se abona en tickets.
En ese sentido, la aplicación de los descuentos determinará bajas del 13 al 16 por ciento en el monto, que se transformarán en pagos en pesos.
En los haberes de setiembre se eliminarán de ese esquema de pago a los maestros que estén a cinco años de jubilarse, favoreciendo a los mayores de 55 años en los varones y 52 años en las mujeres.
El cronograma de octubre permitirá la exclusión a los docentes con 15 años para acceder a la jubilación.
Así, la eliminación de los vales alcanzará a maestros de 45 o más años, y maestras de 42 años, siempre considerando que la jubilación docente se alcanza a los 60 años en los hombres y 57 años en las mujeres.
Esta quita de tickets a quienes están a 15 años de jubilarse conformó la propuesta que ofreció Educación en la paritaria del último martes.
En otros agentes
Mientras tanto, Oliva confirmó que su equivalente en el resto de los agentes públicos significa que la liquidación de los haberes de octubre ya no tendrá los vales en los empleados mayores de 55 años y de 50 años en las mujeres.
El funcionario explicó que estos estatales ya tienen implementada esa exclusión cuando están a cinco años de su jubilación.
Por otra parte, el secretario recordó que con los haberes de octubre también se aplicará el mínimo bruto de 630 pesos y la reestructuración salarial planteada para el sector policial.
La eliminación de los tickets siempre conformó un objetivo gremial porque ese monto remunerativo no tiene aportes jubilatorios.
Así, la legislación preveía su suspensión en aquellos estatales a cinco años de retirarse, procurando no afectar su haber previsional.
También, es cierto que ahora su exclusión origina otro debate: la reducción del salario por esas mismas retenciones de ley. Unter solicitó que esa disminución no afecte el salario de bolsillo y que el Estado provincial asuma esos aportes.
La respuesta -hasta ahora- fue negativa.
La retención previsional oscilará del 11 al 9 por ciento, según corresponda a estatales afiliados al sistema público o a una AFJP. Además, hay que incorporar otros aportes, como a la obra social o el seguro obligatorio. La reducción rondará entre un 13 y 16 por ciento. (AV).
Lo más comentado
Murió Huguito Flores: el referente de la cumbia santiagueña sufrió un accidente junto a su esposa
Quién era Huguito Flores, el cantante de cumbia santiagueña que murió junto a su esposa tras un accidente
Murió el joven que estaba internado tras al incendio en el barrio Don Bosco ll de Neuquén
Un joven de Río Negro ganó el premio al empresario del año de Argentina: ¿cómo es su proyecto agroecológico?
Puerto Madryn: una mujer en una tabla de SUP ahuyentó a una ballena con su cría
Muerte de Huguito Flores: Rodrigo, Gilda, Pappo y otros artistas que murieron en accidentes