Catriel: Conocé a los “Líderes ecológicos” que ya están transformando su pequeño mundo

Un proyecto que involucra a todas las escuelas primarias, busca concientizar sobre el cuidado del ambiente desde el arte.

Silvana Areco y Silvana Sepulveda, a cargo de este proyecto. Foto gentileza.

Comunicar, educar y concientizar en materia ambiental es una herramienta muy necesaria en estos tiempos. La educación ambiental no solo tiene que informar, de alguna manera también debe inspirar a las comunidades a actuar y a asumir la responsabilidad del cuidado del entorno. Y para eso, hay que ser creativo.

Afortunadamente, en la región, cada vez son más las experiencias.

Catriel es una ciudad marcada por la actividad hidrocarburífera y la contaminación en algunos sectores. Para actuar localmente, en los últimos años surgió el proyecto «Líderes Ecológicos».

Este programa, liderado por las docentes Silvana Sepulveda y Silvana Areco de la fundación Patrulla Ecológica, busca empoderar a los jóvenes para que ellos lideren iniciativas de cuidado del ambiente a través de expresiones artísticas que transmiten mensajes sobre la importancia de una convivencia sostenible.

Foto gentileza.

El proyecto «Líderes Ecológicos» se estructura en talleres socioambientales y artísticos dirigidos a todos los estudiantes de sexto grado de las escuelas primarias de Catriel.

Los participantes comunican mensajes ambientales a su comunidad mediante intervenciones artísticas en las paredes de sus escuelas.

Uno de los murales, en la Escuela 241 de Catriel. Foto gentileza.

“La iniciativa promueve que los destinatarios, informados y conscientes de su entorno local y global, generen colectivamente un mensaje visual que impulsa cambios para la mejora del ambiente. Este proceso educativo y artístico fomenta la conciencia ambiental y la acción comunitaria, proponiendo soluciones y visibilizando problemáticas locales”, detalló Silvina Sepulveda, profesora de artes visuales y referente del Kalfu Taller de Arte en diálogo con Diario RÍO NEGRO.

Foto gentileza.

“El proyecto está diseñado para generar una comprensión profunda de los problemas ambientales, partiendo de nuestro entorno más cercano y de ahí a lo global. A través de estas actividades, los estudiantes no solo aprenden sobre el cuidado del ambiente, sino que también desarrollan habilidades para expresar sus conocimientos y preocupaciones. Es decir, preocuparse pero también buscar soluciones y sentirse protagonista del cambio”, aseguró.

Lo primero que hay que cuidar es el entorno más cercano, y este proyecto lo tiene bien claro. Las tres escuelas primarias involucradas están ubicadas en áreas con distintas problemáticas socioambientales.

En el centro urbano, barrio Santa Cruz y el exbarrio YPF, hay microbasurales, contaminación del aire por quema de residuos y problemas con las cloacas. “Estos desafíos fueron expuestos durante los talleres, y derivaron en presentaciones de proyectos, por parte de cada escuela, en el Concejo Deliberante y en el Poder ejecutivo Municipal”, agregó Sepulveda.

No hay dudas de que proyectos como este deben multiplicarse. Esta iniciativa busca a los niños y niños para que después ellos tomen la posta y generen acciones concretas, hoy y en el futuro.

Gentileza.

La tarea de las docentes es proporcionar información esencial sobre el estado del lugar más próximo y los desafíos que enfrenta. Además, fomentan el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas e inculcan valores de respeto y cuidado por la naturaleza, promoviendo actitudes y comportamientos sostenibles. El resto, fluye. El compromiso se activa y los más chicos asumen su liderazgo.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Otras Voces de Neuquén, la ONG Directorio Legislativo, la Fundación Cambio Democrático y la Universidad Nacional de San Martín, entre otros. El financiamiento proviene de la Unión Europea.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios