Dos barras asesinados por disputas internas
“Esto es un quilombo. Se nos está escapando la situación de las manos. Los que hacen problemas se van”.
“No aceptamos hinchadas que tengan internas. Acá nos unimos para combatir la violencia”. La frase le pertenece a Emiliano Tagliarino, capo de la barra de Huracán y uno de los voceros de Hinchadas Unidas Argentinas (HUA), una ONG que involucra a 44 barras de diferentes clubes y que fue creada por Marcelo Mallo, puntero K del sur del conurbano bonaerense. Su idea es que los barras se porten bien y hagan trabajo social a cambio de ir al Mundial de Sudáfrica. Ayer, un barra de Rosario Central y otro de Defensa y Justicia fueron asesinados en distintos episodios. “Esto es un quilombo. Se nos está escapando la situación de las manos. Los que hacen problemas, se van”, dijo a canchallena.com uno de los hombres fuertes de HUA, que publicó un comunicado en el que repudia los hechos y excluye a los rosarinos y a la barra de Defensa y Justicia del proyecto. Antenoche, Juan “Chaperito” Bustos, de 34 años, fue asesinado de cinco balazos en un episodio que se enmarca dentro de una vieja interna que se desarrolla en la hinchada Canaya. La pelea, además de por el dominio de la tribuna, tendría relaciones con la venta de drogas. “Chaperito” era hijo de “El Chapero”, ex jefe de la barra de Central. La barra brava de Rosario Central mantiene una larga y feroz interna de la que participan dos grupos: “Los Pillines”, actualmente al mando de la misma y cuyo jefe es Andrés “Pillín” Bracamonte, y “Los Chaperitos”, que fueron desplazados. Fuentes allegadas a la investigación manejan la hipótesis de que estarían ligados al hecho “Pillín” Bracamonte, otro barra apodado “Bocha” y al menos dos personas aún no identificadas. El hecho ocurrió a las 23.40 del jueves cerca de donde vivía Bustos, que se encontraba junto a su mujer, de 30 años, y su hija de 13, cuando escuchó que lo llamaban desde la calle y salió a atender. Poco después las mujeres escucharon varias detonaciones y salieron a la calle donde hallaron al Chaperito tendido con varios impactos de bala y al menos a dos hombres que huían en una moto. La interna en la barra brava de Defensa y Justicia también se cobró ayer una víctima fatal, producto de un enfrentamiento entre dos facciones de su hinchada que pugnan el control de la hinchada y los pasajes para viajar al Mundial de Sudáfrica. Según informó una fuente de la Policía Bonaerense, se trata de Marcos Galarza, de 21 años, vinculado a un uno de los bandos que responde a un barra apodado el “Pata”. Sus autores serían miembros de la facción que comanda Héctor “El Vaca” Alarcón, también integrante de la barra de Boca, y actual líder de la barra del club de Florencio Varela. Alarcón tiene previsto ir al Mundial, ya sea con HUA o con La 12 xeneize. Además, Una persona resultó herida de bala y cinco fueron detenidas tras un nuevo enfrentamiento entre dos grupos de la barra brava de Estudiantes de La Plata. El choque se produjo en el marco de la puja interna que persiste por la conducción de la hinchada. Y se suma al sucedido el 3 de marzo en la antesala del partido Estudiantes-Argentinos, cuando los barras se enfrentaron a tiros en la estación ferroviaria de La Plata, dejando un policía de la Federal muerto y dos heridos.
La barrabrava de Central vive una sangrienta interna.
Archivo
violencia sin fin
“No aceptamos hinchadas que tengan internas. Acá nos unimos para combatir la violencia”. La frase le pertenece a Emiliano Tagliarino, capo de la barra de Huracán y uno de los voceros de Hinchadas Unidas Argentinas (HUA), una ONG que involucra a 44 barras de diferentes clubes y que fue creada por Marcelo Mallo, puntero K del sur del conurbano bonaerense. Su idea es que los barras se porten bien y hagan trabajo social a cambio de ir al Mundial de Sudáfrica. Ayer, un barra de Rosario Central y otro de Defensa y Justicia fueron asesinados en distintos episodios. “Esto es un quilombo. Se nos está escapando la situación de las manos. Los que hacen problemas, se van”, dijo a canchallena.com uno de los hombres fuertes de HUA, que publicó un comunicado en el que repudia los hechos y excluye a los rosarinos y a la barra de Defensa y Justicia del proyecto. Antenoche, Juan “Chaperito” Bustos, de 34 años, fue asesinado de cinco balazos en un episodio que se enmarca dentro de una vieja interna que se desarrolla en la hinchada Canaya. La pelea, además de por el dominio de la tribuna, tendría relaciones con la venta de drogas. “Chaperito” era hijo de “El Chapero”, ex jefe de la barra de Central. La barra brava de Rosario Central mantiene una larga y feroz interna de la que participan dos grupos: “Los Pillines”, actualmente al mando de la misma y cuyo jefe es Andrés “Pillín” Bracamonte, y “Los Chaperitos”, que fueron desplazados. Fuentes allegadas a la investigación manejan la hipótesis de que estarían ligados al hecho “Pillín” Bracamonte, otro barra apodado “Bocha” y al menos dos personas aún no identificadas. El hecho ocurrió a las 23.40 del jueves cerca de donde vivía Bustos, que se encontraba junto a su mujer, de 30 años, y su hija de 13, cuando escuchó que lo llamaban desde la calle y salió a atender. Poco después las mujeres escucharon varias detonaciones y salieron a la calle donde hallaron al Chaperito tendido con varios impactos de bala y al menos a dos hombres que huían en una moto. La interna en la barra brava de Defensa y Justicia también se cobró ayer una víctima fatal, producto de un enfrentamiento entre dos facciones de su hinchada que pugnan el control de la hinchada y los pasajes para viajar al Mundial de Sudáfrica. Según informó una fuente de la Policía Bonaerense, se trata de Marcos Galarza, de 21 años, vinculado a un uno de los bandos que responde a un barra apodado el “Pata”. Sus autores serían miembros de la facción que comanda Héctor “El Vaca” Alarcón, también integrante de la barra de Boca, y actual líder de la barra del club de Florencio Varela. Alarcón tiene previsto ir al Mundial, ya sea con HUA o con La 12 xeneize. Además, Una persona resultó herida de bala y cinco fueron detenidas tras un nuevo enfrentamiento entre dos grupos de la barra brava de Estudiantes de La Plata. El choque se produjo en el marco de la puja interna que persiste por la conducción de la hinchada. Y se suma al sucedido el 3 de marzo en la antesala del partido Estudiantes-Argentinos, cuando los barras se enfrentaron a tiros en la estación ferroviaria de La Plata, dejando un policía de la Federal muerto y dos heridos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios