ARCA fue habilitada para embargar pymes y lanza un plan de facilidades de pago: cómo funciona

Podrán adherirse desde febrero y cancelar obligaciones hasta en 4 años.

En un doble juego, el Gobierno nacional restituyó a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) la facultad de realizar ejecuciones y embargos por incumplimientos tributarios a micro, pequeñas y medianas empresas, al tiempo que anunció un plan de facilidades de pago.

Mediante la Resolución 1445/2024 del Ministerio de Economía publicada este viernes en el Boletín Oficial, se mantuvo hasta el 31 de julio de 2025 la suspensión embargo y ejecuciones solo para entidades sin fines de lucro y contribuyentes del sector salud.

De esta forma, el Gobierno autoriza a que los demás sectores sean sujetos de ejecuciones y embargos por parte de ARCA.

En paralelo, la agencia anunció que lanzará planes de facilidades de pago de hasta 4 años para regularizar deudas tributarias para el sector mipyme. Esta propuesta será publicada el lunes en el Boletín Oficial.

El plan consiste en el pago de cuotas mensuales, iguales y consecutivas y a tasa fija (no se cambiará la tasa de financiación durante la vigencia del plan de pagos). Asimismo, no se requerirá ingreso de un pago a cuenta.

“Con esta medida, el organismo busca brindar mayor flexibilidad a los contribuyentes para que puedan ponerse al día con sus obligaciones tributarias no prescriptas, inclusive las no regularizadas en la moratoria recientemente finalizada”, aclaró ARCA.

Para pequeños contribuyentes, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y sector salud la tasa de interés será un 25% sobre la tasa de interés resarcitorio vigente al momento de la implementación del régimen. En el caso de las medianas empresas se aplicará un 40% sobre la misma tasa.

ARCA con facilidades de pago por deudas: en cuántas cuotas


Los pequeños contribuyentes, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y sector salud podrán incluir obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social (excepto retenciones y percepciones impositivas) y obligaciones aduaneras en un plan de hasta 48 cuotas.

Medianas empresas –Tramo 1 y 2- podrán adherir obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social (excepto retenciones y percepciones impositivas) y obligaciones aduaneras, pero a 36 meses. En cambio para retenciones y percepciones impositivas el plazo será de 18 meses.

Pequeños contribuyentes, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y sector salud podrán incorporar retenciones y percepciones impositivas con planes de hasta 24 cuotas.

La adhesión a este régimen podrá realizarse desde el 3 de febrero hasta el 30 de abril de 2025 a través del sistema informático “Mis Facilidades” con Clave Fiscal.

Los requisitos para ingresar son: Domicilio Fiscal Electrónico constituido; declaraciones juradas presentadas, CUIT activa, CBU informada.

Se podrán incluir todas las obligaciones vencidas hasta el 31 de diciembre de 2024.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios