FMI en Argentina: el jefe de la misión evalúa el nuevo programa económico de Javier Milei
Con los resultados de la auditoría, el board del FMI deberá decidir si aprueba la revisión y gira al país 2000 millones de dólares.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) desembarca este martes 24 de junio en Buenos Aires con la llegada de la misión técnica, encabezada por Bikas Joshi. Será la primera vez que auditarán el Gobierno de Javier Milei: «Para valuar el avance en los objetivos, las metas del programa y también para discutir los objetivos de la agenda de cara al futuro«.
Así lo había precisado la vocera del organismo, Julie Kozack, en su habitual conferencia de prensa en Washington el pasado 12 de junio cuando anunció que examinarían el programa económico que implementa La Libertad Avanza.
Joshi, que se desempeña como jefe de misión para la Argentina en el Departamento del Hemisferio Occidental, estará a cargo de la auditoría.
Arranca la auditoría: el FMI llega al país para revisar las metas de reservas y el plan de Javier Milei
“Nuestro equipo sigue trabajando en forma frecuente y constructiva con las autoridades de Argentina”, había comunicado la vocera del FMI, Julie Kozack. Sostuvo que como parte de la primera revisión del programa «una misión técnica llegará a Buenos Aires a fines de este mes».
En un principio, la fecha pautada para llevar a cabo la primera evaluación formal del programa firmado en abril pasado era el 15 de junio. Sin embargo, la administración de Javier Milei logró demorarla unos días para intentar conseguir un mayor incremento en las reservas del Banco Central, que le permita acercarse a la meta fijada.
El acuerdo estipuló como objetivo sumar 4.400 millones de dólares a las arcas de la autoridad monetaria para el 13 de junio, buscando que las Reservas Internacionales Netas (RIN) lleguen a -500 millones de dólares desde la zona de -4.900 millones de dólares en la que se encontraban al 31 de marzo último.
A pesar de contar con un mayor plazo, el gobierno no logró cumplir la meta acordada, por lo que será una de los aspectos centrales a considerar por el organismo a la hora de elaborar su informe cuando culmine su visita por el país. Con la evaluación elaborada, el board del FMI deberá decidir si aprueba la revisión y gira al país 2000 millones de dólares.
Al confirmar el viaje de la misión, Kozack había valorado las últimas decisiones dispuestas por el equipo económico argentino para alcanzar el objetivo en materia de reservas al asegurar: «Nosotros vemos con buenos ojos las medidas».
Consideró que “representa otro paso importante para la consolidación de la desinflación, apoyar la estrategia del gobierno, y acumular reservas”.
Al mismo tiempo, había remarcado que «en términos más específicos son pasos para fortalecer el marco monetario y mejorar la gestión de la rigidez”. Agregó que «se han tomado otras acciones para movilizar financiamiento para Argentina y esto servirá para fortalecer las reservas».
*Con información de Agencia Noticias Argentinas
Comentarios