La inflación fue de 3,9% en enero y acumula 50,7% en doce meses
El valor del primer mes del año es el más alto desde abril del año pasado. Hubo un fuerte impacto de bebidas y alimentos.
Los precios al consumidor subieron 3,9% en enero de 2022 respecto de diciembre de 2021 y acumulan 50,7% de variación positiva interanual.
El 3,9% del primer mes del año es la porcentaje más alto de incremento del Índice de Precios al Consumidor desde abril del año pasado, cuando se registró una suba del 4,1%.
Comunicaciones lideró la inflación del mes con una suba de 7,5% mensual (1,8% diciembre) por aumentos en servicios de telefonía e internet.
Los precios también fueron impulsados por Alimentos y Bebidas no alcohólicas que en enero aumentó 4,9% mensual (4,3% diciembre), con subas en Verduras y Frutas, pero con estabilidad de Carnes y derivados.

También tuvieron peso en el mes restaurantes y hoteles que se incrementó 5,7% mensual (frente a 5,9% diciembre) por aumentos en Servicios de hotelería por las vacaciones de verano, mientras que recreación y cultura continúa alto por cuestiones estacionales (4,2% frente a 4,0% diciembre).
Además, se destacó el aumento de Salud (4,1% mensual vs. 0,5% diciembre) por subas autorizadas en prepagas.
Por su parte, el IPC Núcleo registró un alza mensual de 3,3%, mientas que por cuarto mes consecutivo se reduce la inflación interanual, alcanzando en enero 50,7% respecto al 50,9% de diciembre 2021.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 15, 2022
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3,9% en enero de 2022 respecto de diciembre de 2021 y 50,7% interanual https://t.co/vsd823VOlS pic.twitter.com/cH4HwtzeL3
En desarrollo.
Lo más comentado
Gabriel, el jubilado que con 67 años recorre la ruta 40 en bicicleta de norte a sur e inspira
En vivo, Sergio Massa en Neuquén: tras la foto con mapuches, ya está camino al predio en Plottier
Virgen del Rosario de San Nicolás: Cómo pedirle su intervención con esta oración
Gran despliegue de bomberos combatió el incendio de un galpón de servicios petroleros en Neuquén
Bruno Guillén, el docente de Bariloche que compite por el “Nobel” de la educación
Sergio Massa en Neuquén: dejó anuncios, se llevó apoyos y espera «fervor» popular para el acto de hoy