“El agua vale más que el oro”

INGENIERO JACOBACCI (AJ).- Pobladores de la Región Sur volvieron a autoconvocarse para rechazar cualquier acción que permita la explotación minera aurífera con la utilización de cianuro. Un nutrido grupo denominado “Vecinos en lucha porque, el agua vale mas que el oro” que integran representantes de la Coordinadora del Parlamento Mapuche, el Consejo de Participación Indígena, Newen Co, Movimiento 27 de Octubre, Movimiento Evita, La Cámpora, Unter analizaron el martes la derogación de la ley 3981. Luego elaboraron un documento, exigiendo que se escuchen sus argumentos con respecto a la explotación minera de oro y plata en la Región Sur e instando a los legisladores que tengan en cuenta la realidad climática que afecta la zona y los 3.500 productores que aúnan esfuerzos para no perder su producción y no emigrar de la zona que los vio nacer. “Vamos a resistir cualquier intento de avasallamiento en contra de nuestros derechos a un medio ambiente sano” señala el documento. Los vecinos auto convocados sostienen que es deber del gobierno tener una política de desarrollo sustentable que proteja el agua, sobre todo en una zona que padece una grave sequía.


INGENIERO JACOBACCI (AJ).- Pobladores de la Región Sur volvieron a autoconvocarse para rechazar cualquier acción que permita la explotación minera aurífera con la utilización de cianuro. Un nutrido grupo denominado “Vecinos en lucha porque, el agua vale mas que el oro” que integran representantes de la Coordinadora del Parlamento Mapuche, el Consejo de Participación Indígena, Newen Co, Movimiento 27 de Octubre, Movimiento Evita, La Cámpora, Unter analizaron el martes la derogación de la ley 3981. Luego elaboraron un documento, exigiendo que se escuchen sus argumentos con respecto a la explotación minera de oro y plata en la Región Sur e instando a los legisladores que tengan en cuenta la realidad climática que afecta la zona y los 3.500 productores que aúnan esfuerzos para no perder su producción y no emigrar de la zona que los vio nacer. “Vamos a resistir cualquier intento de avasallamiento en contra de nuestros derechos a un medio ambiente sano” señala el documento. Los vecinos auto convocados sostienen que es deber del gobierno tener una política de desarrollo sustentable que proteja el agua, sobre todo en una zona que padece una grave sequía.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios