El EPEN prepara el tarifazo 2017 en cuotas para alivianar el impacto

Todavía no hay cifras pero superará el 35% que preparaba la empresa provincial a principios de año. Se confirmó que será en tres tramos.

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) afina por estas horas el aumento que aplicará a las facturas desde el próximo mes. La suba impactará con fuerza en las boletas de los 82 mil usuarios porque el organismo agregará el último incremento que el gobierno Nacional autorizó para la generación y además actualizará el Valor Agregado de Distribución (VAD). Para suavizar el tarifazo, anticiparon que será en cuotas.

Los técnicos del EPEN se encuentran cerrando el nuevo cuadro tarifario que luego deberá ser elevado al ministerio de Energía neuquino, conducido por Alejandro Nicola, que dará el visto bueno definitivo a los números. Fuentes de la empresa provincial confirmaron que sería la única suba proyectada para 2017 y que por ese motivo -y por lo abultado de la suba- se partirá en tres tramos.

“No hay forma de que no sea trasladado. Tiene que ser trasladado porque sino el EPEN cómo hace para pagar la factura de Cammesa”, confió una fuente de la compañía provincial.

Antes de conocerse la decisión de Nación de mejorar el precio de la generación -para acercarla al costo real-, el EPEN trabajaba en un aumento del 35% para el VAD. El gerente General del organismo, Raúl Barahona, señaló en aquella oportunidad que sus costos operativos tuvieron un incremento por encima del 60% durante 2016 y que la tarifa sólo se recompuso un 34%, aplicado en forma escalonada.

Tarifa recalculada

Sin embargo el cálculo se congeló con el anuncio nacional. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, aprobó subas de entre un 60 y 148 por ciento para el precio de generación que representa el 27% de una factura en promedio (el VAD significa el 47% y el 26% restante son impuestos). La medida va en la dirección que Nación tomó para la quita de subsidios en los servicios públicos y que busca en 2019 acercarse a los valores reales de mercado.

El precio estacional de la energía (valor de generación) tiene una aplicación directa en las facturas de las distribuidoras. Es lo que le cuesta, en este caso al EPEN, cada kilovatio que compra en el mercado mayorista a Cammesa. Si bien CALF llamativamente anticipó que absorberá el impacto (ver aparte), en el caso de la empresa provincial le será más difícil contener la suba por la complejidad del servicio que presta en el interior neuquino.

De todos modos, pese al recálculo y a partir el tarifazo en al menos tres tramos, las subas en las facturas del servicio que presta el EPEN tendrán un impacto significativo. La cooperativa eléctrica, que distribuye en la capital neuquina, viene de aplicar una suba del 40% aprobada por el Concejo Deliberante de la ciudad y espera poder discutir una nueva suba cuando negocie la prórroga de la concesión en junio.

La firma provincial aplicó para el 2016 un aumento en las boletas del 34%. Si bien fue ajustado en cuotas, algo que se repetiría, las subas para este año superarán con creces los valores reflejados para el año pasado.

“Podríamos trasladar la suba por la cláusula gatillo, pero no lo vamos a hacer porque recién este mes aplicamos el último aumento”,

Carlos Ciapponi, presidente de la cooperativa CALF.

En números

El valor de la energía representa el 27% de las facturas. Otro 47% corresponde al costo de distribución (VAD) y el resto de lo que paga el usuario son impuestos.

Datos

“Podríamos trasladar la suba por la cláusula gatillo, pero no lo vamos a hacer porque recién este mes aplicamos el último aumento”,
82.000
clientes tiene como distribuidor el EPEN en todo el interior de la provincia. Abarca desde ciudades hasta parajes.
60%
es el aumento de los costos que asegura el EPEN haber acumulado durante 2016. Sólo recompuso un 34% por tarifa.
El valor de la energía representa el 27% de las facturas. Otro 47% corresponde al costo de distribución (VAD) y el resto de lo que paga el usuario son impuestos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios