El gobierno anunció el boleto electrónico, pero aún hay muchas dudas
BUENOS AIRES (DyN).- El gobierno nacional anunció ayer los lineamientos generales del denominado «boleto electrónico», pero aún resta definir aspectos operativos y metodológicos y dar precisiones sobre quiénes podrán participar en el proceso y cómo se llevará a cabo el mismo, si por licitación o por adjudicación directa.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que el nuevo sistema permitirá terminar con «el negociado» de las monedas. «Hace poco se pudo detectar a una empresa que tenía tambores de monedas, que evidentemente especulaba, y como muchas veces pasa en nuestro país, ese tipo de negocio lo terminan pagando los más vulnerables socialmente, que no tienen estrategias defensivas frente a la especulación y al negociado», enfatizó la jefa del Estado.
Pese a que se prometió poner en vigencia el sistema en 90 días, las autoridades no supieron dar precisiones sobre las empresas que podrían participar en su producción, formato y características técnicas, ni en las condiciones y costo para la adquisición por parte del usuario o si se habilitarán puestos de venta fuera de las tradicionales terminales, estaciones o paradas de colectivos.
En principio, este nuevo sistema debería permitir a los usuarios viajar tanto en la región metropolitana como en el conurbano, en cualquiera de las siete líneas ferroviarias, en las seis de subterráneos y en 340 líneas de colectivos. Será una tarjeta plástica y recargable, que al ser acercada a la máquina lectora descontará el valor del viaje realizado.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios