El gobierno estudia ofrecer dos millones más

Fuentes del MPN aseguraron que Sobisch aumentaría la propuesta de diez millones, a distribuir entre los trabajadores del sistema. También circulaba esa versión en los hospitales.

NEUQUEN (AN).- El gobierno provincial estudia en reserva en una nueva propuesta para ofrecerles a los trabajadores profesionales y no profesionales de la red de salud pública, según informaron ayer fuentes partidarias. La oferta sería de 2 millones de pesos para distribuir en forma directa entre los trabajadores sin la intervención de los gremios estatales y de profesionales.

La proposición se sumaría a los 10 millones que el gobierno ofreció días atrás para superar el paro que desde hace más de 20 días tiene a los centros asistenciales neuquinos funcionando al mínimo. Aunque 8 millones están condicionados al presentismo y 2 millones para efectivizar las recategorizaciones que reclaman los trabajadores. Pero el gremio y las organizaciones de profesionales rechazan el presentismo como parte de un eventual acuerdo.

Según las fuentes, la propuesta formaría parte del discurso que el gobernador Jorge Sobisch pronunciará mañana desde las 11 en la Legislatura, adonde concurrirá para inaugurar el 34 período de sesiones ordinarias. Al ser consultado por la crisis de salud, Sobisch afirmó ayer que el conflicto será uno de los ejes de su mensaje.

Por otra parte, fuentes hospitalarias confirmaron que la versión circulaba con fuerza y deslizaron que la nueva propuesta se podría materializar por decreto. Consistiría, según conjeturaban en el hospital Castro Rendón, en una suma diferenciada para los trabajadores profesionales y no profesionales.

Los trabajadores le enviaron ayer una señal al gobierno. Anunciaron que suspenderán el lunes el paro para esperar el llamado del Ejecutivo a reanudar las negociaciones.

Las fuentes del MPN aseguraron que los funcionarios de la subsecretaria de Salud están trabajando en el asunto en silencio.

El disparador fue la entrevista que Sobisch mantuvo el miércoles en la Gobernación con las autoridades de l salud, y los jefes de las distintas zonas sanitarias en las que está estructurado el sistema hospitalario. «Le dijimos al gobernador que la solución tiene que llegar en el corto plazo porque así no podemos seguir», recordó José Pino Russo, director del hospital Castro Rendón, el de mayor complejidad de la provincia.

Russo dijo que la audiencia fue solicitada por los responsables de las zonas sanitarias. «Le dijimos al gobernador que está comprometido el funcionamiento de los hospitales y que esto no se puede mantener en el tiempo», confió.

Señaló que le plantearon al gobernador la necesidad de equilibrar nuestras plantas de personal y reconoció que uno de los problemas con los trabajadores es que no hay movilidad para subir de categorías. «Por ejemplo, una mucama que ingresó hace 10 años sigue con la misma categoría», puntualizó.

Admitió, sin embargo, que el escalón salarial del sistema comprende hasta cien funciones distintas, lo que lo hace muy complicado para su análisis.

Aseguró que en sectores del hospital que dirige el ausentismo roza el 40%, lo que limita el funcionamiento. Ayer, una fuente del oficialismo legislativo recalcó que el 80% de la gente que trabaja en la salud pública está de acuerdo con el presentismo.

Notas asociadas: Ayer tampoco pudieron hablar con Gore Sin previo aviso Crisis en salud: Con De Gennaro, la protesta llegó a Buenos Aires  

Notas asociadas: Ayer tampoco pudieron hablar con Gore Sin previo aviso Crisis en salud: Con De Gennaro, la protesta llegó a Buenos Aires  


NEUQUEN (AN).- El gobierno provincial estudia en reserva en una nueva propuesta para ofrecerles a los trabajadores profesionales y no profesionales de la red de salud pública, según informaron ayer fuentes partidarias. La oferta sería de 2 millones de pesos para distribuir en forma directa entre los trabajadores sin la intervención de los gremios estatales y de profesionales.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios