El odio

Bariloche

En 1955 la Revolución Libertadora, previo a campañas de odio muy definidas, lograba que una parte de nuestro país festejara el derrocamiento de un gobierno elegido por el pueblo, junto con leyendas de viva el cáncer, y bombardeos en la plaza de mayo con 308 víctimas fatales y 600 heridas, todas civiles.

Estas acciones deberían de ser enseñadas una y otra vez a nuestros niños y jóvenes, como resguardo moral de lo que no se debe hacer nunca con un gobierno elegido democráticamente. Luego, y cuando salíamos en 1983 de aquello que nos fuimos enterando de a poco fuera un genocidio. Nada podía predecir que 36 años después, en 2019, tendríamos una parte de nuestra población empoderada de la palabra y hasta la acción del odio, en todos los medios electrónicos o en debates familiares o de amigos.


El odio hacia los otros fue usado en todas las épocas de la historia humana, en muchos casos para exterminar sin miramientos a generaciones enteras. Es difícil de incorporar, lleva tiempo y acciones para convencer, pero luego es más difícil de sacar, es una marca a fuego. Se odia hereditariamente: mi abuelo odiaba a tal, mi padre también y ahora yo… En nuestro país, desgraciadamente, la estrategia política del odio ha servido para despertar una grieta, para que los partidos en pugna por el poder usen los métodos más sofisticados y modernos para confrontar con mensajes de odio, más que con ideas y proyectos. Invierten fortunas en trolls, fake news, medios de prensa, periodistas, etc.


Para salir del odio debemos enfrentarnos con nuestras mentiras y contradicciones. Es doloroso, es incómodo, pero propongo intentarlo antes que el odio se coma lo bueno de cada uno y nos deje vacíos, evitando entonces un proyecto de sociedad. Finalmente también debemos saber que nuestros odios también generan grandes ganancias, no solo económicas, sino de poder, en quienes lo provocan o lo promueven.


Jorge L. Fernández Avello
DNI 12.862.056


Bariloche

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios