El yogur ayuda a reducir el colesterol

Además de normalizar el funcionamiento intestinal y facilitar la eliminación del exceso de grasas del organismo, recientes estudios realizados en Europa determinaron que los fermentos del yogur reducen el colesterol «malo» y regulariza la presión arterial. Según señaló el médico Julio Montero, vicepresidente por América Latina de la Asociación Internacional para el Estudio de la Obesidad, el consumo de yogur «contribuye a reducir el colesterol y la presión arterial, y sus probióticos, como el Probio2, tienen actividad antioxidante que ayudaría a proteger al intestino de los efectos de los radicales libres».

El especialista resaltó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) concluyó que esos probióticos, además, «actúan en la prevención y tratamiento de infecciones gastrointestinales, otras enfermedades intestinales, alergia e infecciones del tracto urogenital. El consumo de yogur es esencial para una flora intestinal equilibrada: los fermentos que posee son capaces de llegar vivos al intestino, se complementan con los microorganismos de la flora intestinal y contribuyen al buen funcionamiento del aparato digestivo», resaltó. Montero indicó que el yogur es «una excelente fuente de calcio porque las características del alimento crean un medio para que el calcio pueda ser absorbido».


Exit mobile version