En 2005 hubo un túnel similar en un banco de San Martín
Un túnel de similares características al que utilizaron hoy los delincuentes que saquearon más de 130 cajas de seguridad del Banco Provincia de Belgrano fue descubierto en 2005, en un intento de robo a una sucursal de Citibank de la localidad bonaerense de San Martín.
El hallazgo ocurrió el 4 de marzo de ese año, debajo de la bóveda de la entidad situada en la calle Salguero entre Matheu y Mitre, en pleno centro comercial de la mencionada localidad del noroeste del Gran Buenos Aires.
Según la policía, el túnel tenía unos 25 metros de largo y los autores de la excavación, entre cuatro y seis hombres, contaron con un completo equipo para realizarlo, integrado, entre otras herramientas, por un aparato que mide el movimiento del suelo.
Además, para evitar ruidos, habían alfombrado las paredes del túnel pero la alarma sísmica se accionó y los delincuentes decidieron abortar el robo.
La alarma ya había sonado en dos ocasiones durante la semana anterior pero los policías que acudieron al lugar no habían detectado nada extraño.
Tras el tercer alerta, los efectivos rastrillaron toda la manzana y hallaron el túnel en un baldío que lindaba con la parte trasera del banco, que al fondo tenía restos de edificaciones viejas y al que se accedía por la calle Cerrito, paralela a Salguero.
En el caso del Banco Provincia de Belgrano, los ladrones cavaron un túnel de unos 30 metros de largo de un local lindero alquilado hasta el sector de las cajas de seguridad.
También alfombraron el piso y las paredes de la excavación, y montaron un sistema de ventilación e iluminación.
Télam
Un túnel de similares características al que utilizaron hoy los delincuentes que saquearon más de 130 cajas de seguridad del Banco Provincia de Belgrano fue descubierto en 2005, en un intento de robo a una sucursal de Citibank de la localidad bonaerense de San Martín.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios