En su visita a Bariloche, Mario Cafiero dio definiciones de la CEB

El presidente del Inaes dijo que la prohibición para facturar ítems ajenos al servicio eléctrico en las facturas podría derogarse.

Mario Cafiero, el presidente del Instituto Nacional del Asociativismo y la Economía Solidaria (Inaes), aseguró que revisarán la norma que dictó el gobierno anterior que prohíbe a las cooperativas de electricidad incluir ítems en la factura de luz que no tengan que ver con el servicio eléctrico.

«La administración anterior dictó una norma que impide que esto suceda. La vamos a revisar porque tenemos pedidos de varias cooperativas eléctricas para que esa norma se derogue«, dijo el funcionario nacional que desembarcó en Bariloche para evaluar el estado de las cooperativas y mutuales. Cargó fuertemente contra la gestión de Mauricio Macri.

«Queremos dar vuelta esta página triste de la economía social. Macri ninguneó al sector. Nunca le interesó la economía social a punto tal que casi le quitó todo apoyo y canceló más de la mitad de las licencias de cooperativas«, señaló Cafiero y agregó: «Por eso, decimos que hay que inventar un nuevo término en el diccionario: cooperativicidio porque mató a más de la mitad de las cooperativas que había en el país».

En septiembre, un contador y un abogado del Inaes se presentaron en la sede de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) para inspeccionar los estados contables y los actos administrativos de entidad.

«No tengo información de que haya algún tipo de problema formal dentro de la cooperativa de Bariloche. No recibí ningún comentario de las áreas de control que merezca atención. Son inspecciones normales«, dijo Cafiero bajándole el tono a la inspección que en ese momento, se consideró inédita.

En su paso por Bariloche, Cafiero hizo hincapié en la conformación de mesas de trabajo de mutuales, clubes, cooperativas, organizaciones sociales y sindicatos para fortalecer el sector de la economía social.

«Son importantes los recursos. Pero más importante que el dinero son los vínculos, dice el Papa Francisco. Los recursos no van a venir solo del Inaes sino en todo el estado», mencionó y puso como ejemplo el Enacom que anunció más recursos para cooperativas de telecomunicaciones o bien las recientes conversaciones con funcionarios de obras públicas para darle más participación a las cooperativas.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios