Javier Milei pone pautas de cortes de luz y calidad del servicio para Buenos Aires

El Gobierno convocará a audiencias públicas para definir una nueva suba de tarifas anclada al mejoramiento del servicio eléctrico.

El Gobierno nacional abrirá la convocatoria para dos audiencias públicas sobre el transporte y la distribución de energía eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Será para Edenor y Edesur, las distribuidoras en Buenos Aires que sirven de referencia para el resto del país. El objetivo es trabajar en reducir la frecuencia y duración de los cortes de luz, que partirán del aumento de tarifas.

Las instancias de participación pública serán convocadas para tratar la suba de tarifas que prevén las empresas para los próximos cinco años, desde abril del 2025 hasta 2030. Analizarán la calidad de servicio, las inversiones requeridas para mejorar la red eléctrica y reducir la duración y frecuencia de los cortes de luz, que serían financiadas con el aumento de tarifas.

Según publicó el diario Clarín, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) firmó resoluciones que se publicarán en los próximos días en el Boletín Oficial para convocar la participación en estas audiencias. El miércoles 22 de enero saldrá la dedicada al transporte, mientras que el martes 28 de enero lanzarán la de distribución, que se realizaría el jueves 27 de febrero.

El Gobierno les habría fijado a las distribuidoras un objetivo de disminuir la duración y la frecuencia de los cortes de luz. En promedio, prevén que durante los próximos cinco años se reduzca más de 40% ambos factores en algunos municipios del Gran Buenos Aires (GBA), donde el servicio tiene peor calidad.

La duración de los cortes de luz se mide a través del índice internacional SAIDI, que comprende la extensión promedio en horas durante un semestre. Mientras que la frecuencia de los cortes se calcula a través del índice SAIFI, también cada seis meses.

El cuadro se publicaría en la Resolución 3/2025 del ENRE. Fuente: Clarín.

Las metas a 2030 establecidas rondan de 2,8 a 3,3 horas y de 1,2 a 1,4 veces por semestre las interrupciones en promedio para los municipios en Buenos Aires. El ENRE establece una serie de sanciones creciente para garantizar el servicio en todas las zonas y para todo tipo de usuarios.


Javier Milei pone pautas de cortes de luz: cuándo se aplicará el nuevo aumento


El lunes 31 de marzo el ENRE publicará las resoluciones con los nuevos cuadros tarifarios con cambios clave en transporte y distribución, que tendrán vigencia a partir del martes 1 de abril desde las 0 horas, según informó Clarín.

Por ahora, el objetivo es mantener incrementos mensuales en el primer trimestre del año.

Desde el ministerio de Economía prevén que cada mes el porcentaje de suba sea siempre por debajo de la inflación pasada y con el objetivo de marcar el ritmo al resto de los precios.

El impacto de los nuevos cuadros tarifarios no superará el 9,9% final (un dígito) en las boletas de los hogares. Está previsto que la suba sea aún menor. Si es mayor al 5%, se evaluará dividirlo en cuotas.


El Gobierno nacional abrirá la convocatoria para dos audiencias públicas sobre el transporte y la distribución de energía eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Será para Edenor y Edesur, las distribuidoras en Buenos Aires que sirven de referencia para el resto del país. El objetivo es trabajar en reducir la frecuencia y duración de los cortes de luz, que partirán del aumento de tarifas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios