Llega un networking sobre construcción y energía con Juan Carlos de Pablo como invitado especial
La cita es el próximo miércoles en la ciudad de Neuquén. La entrada es gratis, con inscripción previa.
El economista Juan Carlos de Pablo abrirá el Networking de Construcción y Energía, que tendrá lugar en el Casino Magic de la ciudad de Neuquén el miércoles 2 de julio a partir de las 16. Los dos sectores que se abordarán esta jornada de conferencias van entrelazados por las necesidades de Argentina y de infraestructura, por lo que se espera que Vaca Muerta esté en el centro de las charlas.
El orador principal, de Pablo, es un economista de larga trayectoria, autor de numerosos libros y columnista en medios de comunicación. Es escuchado por el Presidente Javier Milei, con quien tiene una relación cercana tanto profesional como de amistad.
El encuentro tendrá lugar el 2 de julio a partir de las 16, tiempo en el que se desarrollarán la conferencia magistral de Juan Carlos de Pablo, tres conferencias temáticas y el espacio de networking para los asistentes como espacio para conectar e intercambiar ideas.
La agenda arranca a las 16 con el café de bienvenida y el registro de los participantes. Para poder asistir hay que inscribirse en el formulario oficial (disponible en este link). A las 16:30 se espera la apertura oficial con los referentes de la organización, Pablo Pili de HDI y Grabriel Ros de Mapei Argentina.
A las 17:30 subirá al escenario Juan Carlos de Pablo para exponer su mirada de la actualidad argentina con la charla a la que denominó «El poder de la economía en los nuevos desarrollos». La organización completa con: «una mirada lúcida y provocadora sobre cómo la economía impacta en el futuro de la construcción y la energía».
Después será el turno de las conferencias temáticas. A las 17:40 estará Matías Pedrazzolli con «Tendencias en Energía para la Construcción Sostenible»; a las 18 se espera a Antonio Pérez Espinoza con «Mapel y su aporte al desarrollo de construcciones eficientes»; a las 18:30 será Ariel González quien aportará con «El poder del networking para impulsar proyectos en construcción y energía».
Después de la última conferencia abrirá un espacio de conexión bajo la consigna «Integración de Energía y Construcción: Innovación y Colaboración». Desde la organización, que es la colaboración entre Mapei y HDI, consideran que será «un espacio libre para conectar, conversar e intercambiar ideas. Debate abierto con referentes del sector».
«Estamos siempre tratando de buscar dar valor agregado a nuestra propuesta de servicio, sumar acciones para que nuestros clientes dentro del sector de la construcción y en este caso también del sector de energía, puedan tener una propuesta integral arrancando desde la asistencia técnica antes, durante y después del servicio de hormigón elaborado que hacemos», indicó uno de los organizadores por HDI, Pablo Pilli.
«Convocar a Juan Carlos de Pablo es tener una mirada con mucha experiencia en la economía argentina, en la evolución de los negocios, tanto del sector de la construcción como del oil and gas a nivel macro», señaló.
Y enfatizó que la presencia del economista apunta a contar con «pautas de lo que puede venir a futuro en los próximos meses, como para tener un panorama del próximo semestre, y sobre todo tener de primera mano a alguien que está muy relacionado en el mundo de la economía argentina, con los mercados a nivel gubernamental y los mercados financieros».
Comentarios