Más allá de la nafta y el gasoil: YPF transforma su app y avanza hacia una billetera interoperable
La petrolera trabaja en conjunto con Globant para desarrollar un modelo de Billetera Interoperable con la participación de la inteligencia artificial.
Las empresas YPF y Globant avanzan en su alianza estratégica para transformar la aplicación de YPF a un modelo de billetera interoperable. El objetivo es sumar otras funcionalidades además del servicio de combustibles que también se relacionen con la movilidad de los usuarios. La optimizarán con inteligencia artificial
La innovación prevé mejorar la experiencia «e incorporar gradualmente funcionalidades claves como pagos fuera de ecosistema de YPF relacionados a la movilidad extendida (ejemplo: transporte, estacionamiento, etc), pagos de servicios y remuneración de cuentas, entre otros desarrollos», marcaron desde la empresa.
“Nuestro diferencial radica en la potencia del ecosistema de YPF: una compañía de enorme trayectoria, confianza y liderazgo en la Argentina, con una red de 1.650 estaciones de servicio y con uno de los programas de fidelización más grandes del país», señaló el presidente de YPF Digital, Guillermo Garat.
El foco de la aplicación «está en crear una experiencia integrada y centrada en la movilidad de nuestros usuarios, esta apertura y posicionamiento como plataforma de movilidad extendida es una evolución natural que da respuesta a las necesidades de nuestros usuarios», expresó.
La APP YPF registra alrededor de 6 millones de pagos al mes. Tiene más de 3 millones de usuarios activos y con un dinero en cuenta propia.
Globant e YPF se asociaron para desarrollar un ecosistema digital con mayor agilidad «basado en datos capaz de conectar las operaciones de pago e interacciones con los servicios de YPF, logrando optimizar el proceso con personalización y eficiencia y llevando la aplicación al top 3 de las más utilizadas en Argentina», subrayaron.
A través de la plataforma Globant Enterprise AI, diseñada para crear Agentes y Asistentes de IA personalizados, aportará a la aceleración de la plataforma. La firma tecnológica implementará herramientas en la gestión de la cadena de valor de la empresa.
“La inteligencia artificial ya no es solo una herramienta de apoyo, sino el corazón de la reinvención de las empresas en las múltiples industrias para las que desarrollamos servicios”, comentó el Chief Business Officer para Latinoamérica de Globant, Diego Schargorodsky.
“Nos enorgullece trabajar junto a YPF en esta solución tecnológica impulsada por Agentes de IA supervisados por humanos, para responder a la demanda de sus usuarios: el mejor servicio y experiencias personalizadas, impulsadas por la revolución de la inteligencia artificial generativa”, agregó.
Las empresas YPF y Globant avanzan en su alianza estratégica para transformar la aplicación de YPF a un modelo de billetera interoperable. El objetivo es sumar otras funcionalidades además del servicio de combustibles que también se relacionen con la movilidad de los usuarios. La optimizarán con inteligencia artificial
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios